
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, calificó a Vladimir Lenin, máximo dirigente de la Unión Soviética durante el siglo pasado, de “grande”.
“La educación es la capacidad de aprender, de explorar, de crear. Todo lo que aprendemos nos sirve para descubrir quiénes somos y quiénes queremos ser. Es por eso que Lenín decía… no este, no: el grande… Lenin decía aprender para mejor comprender, para mejor discernir, para mejor profundizar, para mejor sumergirse en el conocimiento profundo de las leyes de la naturaleza, y para mejor actuar. El conocimiento sin acción no vale nada“, manifestó el mandatario ecuatoriano.
La declaración la realizó en el marco de la inauguración de una unidad educativa, que se llevó a cabo el pasado miércoles 26 de julio en el norte de Guayaquil.
La la nueva Unidad Educativa del Milenio (UEM) albergará a 2.000 estudiantes desde la educación inicial hasta el bachillerato y será una de las 61 unidades educativas construidas por el gobierno, según prometió Moreno.
En el discurso de Moreno también estuvieron nombrados el escritor Khalil Gibran, el científico Albert Einstein y Jesús.
Asimismo, durante su discurso el mandatario se refirió a la lealtad y opinó que esta solo debe mantenerse a la Patria y no ha otro ser humano, en aparente respuesta al expresidente Rafael Correa, que lo ha llamado desleal.
A pesar de que el mandatario dio las gracias a Correa por la decisión de crear las llamadas Escuelas del Milenio esta no es la primera vez que Moreno ha dado un mensaje evidenciando sus diferencias con Rafael Correa.
En redes sociales Moreno inclusive ha criticado a Correa por no haber sido “un poquito más mesurado al momento de dejar cuentas en mejores condiciones”.
El examndatario Correa por su parte, ha calificado a Moreno de desleal y hasta mediocre por las acciones que ha tomado en temas políticos.
Fuentes: La República; El Telégrafo.