jueves 23 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evo Morales, el solitario aliado que respaldó la Constituyente ilegal de Maduro

Karina Martín por Karina Martín
31 julio, 2017
en Bolivia, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolivia es uno de los pocos aliados que le queda al gobierno venezolano y que apoya el proceso ilegal oficialista. (Twitter) (Twitter)
Bolivia es uno de los pocos aliados que le queda al gobierno venezolano y que apoya el proceso ilegal oficialista. (Twitter)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, uno de los pocos aliados que le quedan al régimen venezolano, defendió el proceso electoral de la Asamblea Constituyente de su par venezolano, Nicolás Maduro.

Bolivia es uno de los pocos aliados que le queda al gobierno venezolano y que apoya el proceso ilegal oficialista.

Noticias Relacionadas

El «decrecimiento», comunismo puro y duro

Hombre que se declare no binario se pensionará cinco años antes con reforma de Petro

22 marzo, 2023
La ridícula relación entre Xi Jinping y la censura a la película Winnie the Pooh en Hong Kong

La ridícula relación entre Xi Jinping y la censura a la película Winnie the Pooh en Hong Kong

22 marzo, 2023
  • Lea más: Evo Morales tilda de “loco” a Almagro y lo acusa de querer derrocar a Maduro
  • Lea más: Evo Morales y Tabaré Vázquez presionan a Macri para evitar que Mercosur expulse a Venezuela

En algunos trinos del mandatario boliviano manifestó su apoyo al proceso ilegal que se vivió el pasado domingo, 30 de julio, en Venezuela.

La vocación democrática del pueblo garantiza la unidad y soberanía de Venezuela, demostrando que el voto puede más que las balas.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 31, 2017

Países como Colombia, Panamá, Perú, Argentina, Brasil, México, Costa Rica, Suiza, Chile, España, Estados Unidos, entre otros, han manifestado su rechazo a los resultados de las elecciones para la Constituyente y se han sumado al rechazo de la Organización de Estados Americanos, el Parlamento Europeo y decenas de organizaciones no gubernamentales.

A pesar de no contar con la mayoría de la comunidad internacional, Evo Morales, continúa con su postura de aceptación de la Constituyente venezolana e incluso ha afirmado que «triunfará».

La agresión a la democracia venezolana es agresión a toda América Latina. La Asamblea Constituyente triunfará.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 30, 2017

Evo Morales inclusive recomendó a México y a Colombia que realizaran una elección similar a la de Venezuela.

«Primero [lo] dice Estados Unidos, y como ‘chitacos’ [serviles], como sumisos después respaldan el Gobierno de Colombia, México y Panamá. Yo recomendaría especialmente a México y Colombia que hagan su Asamblea Constituyente […] para cambiar su sistema capitalista, su sistema imperialista«.

La Constituyente que busca modificar la actual Constitución venezolana, se llevó a cabo el pasado domingo 30 de julio, a pesar de una ola de protestas antigubernamentales que se han estado llevando a cabo desde el pasado primero de abril y que ha dejado un promedio de un muerto al día.

 

Sin embargo, mientras se llevaba a acabo el proceso electoral oficialista, el número de fallecidos aumentó. La cifra oficial proporcionada por el Ministerio Público es de ocho personas muertas, pero otras fuentes hablan de más de 14 personas asesinadas, principalmente en los estados de Táchira, Mérida, Lara y Sucre.

Durante la «masacre» (como la describió el líder opositor Henrique Capriles) del pasado domingo, hasta sacerdotes tuvieron que exponer sus vidas para tratar de detener la represión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra los opositores que manifestaban en contra del proceso.

Fuentes: El Deber; Excelsior; Globovisión; BBC.

Etiquetas: Evo MoralesNicolás Maduro
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

El «decrecimiento», comunismo puro y duro
Colombia

Hombre que se declare no binario se pensionará cinco años antes con reforma de Petro

22 marzo, 2023
La ridícula relación entre Xi Jinping y la censura a la película Winnie the Pooh en Hong Kong
Autoritarismo

La ridícula relación entre Xi Jinping y la censura a la película Winnie the Pooh en Hong Kong

22 marzo, 2023
Congreso de Perú se salvó de disolución y aprueba propuestas de Vizcarra
Noticias

Congreso de Perú debate acusación contra ministros de Castillo por autogolpe

22 marzo, 2023
¿Se crea un monopolio entre Avianca y Viva Air? La respuesta corta es no
Análisis

¿Se crea un monopolio entre Avianca y Viva Air? La respuesta corta es no

22 marzo, 2023
La izquierda argentina, ¿”prostituta” del kirchnerismo?
Argentina

La izquierda argentina, ¿”prostituta” del kirchnerismo?

22 marzo, 2023
Sergio Massa y el kirchnerismo terminan de liquidar a los jubilados en Argentina
Argentina

Sergio Massa y el kirchnerismo terminan de liquidar a los jubilados en Argentina

22 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.