El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió en defender el proceso ilegal electoral oficialista de Venezuela, del pasado domingo 30 de julio, en que se eligieron miembros para la Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro.
El mandatario venezolano no solo usó su cuenta en Twitter para defender el proceso llevado a cabo de manera fraudulenta sino que además se refirió a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, a algunos funcionarios venezolanos.
Desconocer constituyente venezolana es desconocer su democracia y su constitución. Atentar contra este país es atentar contra América Latina
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 1, 2017
En ninguna de sus publicaciones, Morales ha hecho referencia a las detenciones de los líderes opositores, Leopoldo López y Antonio Ledezma, o a las más de 14 personas asesinadas (según fuentes locales) durante la protesta antigurbenamental que se llevó a cabo el mismo día del proceso electoral.
A pesar de no contar con la mayoría de la comunidad internacional, Evo Morales, continúa con su postura de aceptación de la Constituyente venezolana e incluso ha afirmado que “triunfará”.
La Constituyente que busca modificar la actual Constitución venezolana, se llevó a cabo el pasado domingo 30 de julio, a pesar de una ola de protestas antigubernamentales que se han estado llevando a cabo desde el pasado primero de abril y que ha dejado un promedio de un muerto al día.
El proceso electoral oficialista fue realizado a pesar del rechazo de países como Colombia, Panamá, Perú, Argentina, Brasil, México, Costa Rica, Suiza, Chile, España, Estados Unidos, entre otros, y a pesar de los mayoría de los mismos ciudadanos venezolanos (según encuestadoras locales).