Los rumores en Venezuela sobre un posible alzamiento militar no cesan. Fuentes del gobierno aseguran por sus redes sociales que “el ataque terrorista” comandado por el capitán de la Guardia Nacional Juan Caguaripano y una veintena de sus oficiales ha sido frenado por sus funcionarios.
Sin embargo, periodistas locales informan que esto no es cierto y que, al parecer, Caguaripano y sus hombres, o la mayoría de ellos, habrían logrado llevar a cabo parte de su objetivo: llevarse armamento del Fuerte Militar Paramacay, en la ciudad de Valencia, estado de Carabobo.
El capitán Juan Caguaripano y otro grupo de militares están presuntamente vinculados a lo ocurrido la mañana de este domingo 6 de agosto, tras aparecer un video en el que informaban que se habían levantado en contra de la dictadura “para salvar al país de la destrucción total, para detener los asesinatos de nuestros jóvenes y familiares”.
En el material audiovisual Caguaripano también exhorta a la Asamblea Nacional Constituyente ilegítima a que “respete la voluntad del pueblo por librarse de la tiranía”.
#URGENTE | Alzamiento militar contra la dictadura de @NicolasMaduro #6Ago 7:50AM https://t.co/OPpg51H8kn (Noticia en desarrollo) pic.twitter.com/OnXvxdHSgM
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) August 6, 2017
Esta no es la primera vez que Caguaripano llama a una rebelión. El capitán, que permanecía prófugo desde el año 2014, publicó un video ese mismo año llamando a un alzamiento militar.
“No se trata de golpe de Estado, porque el golpe lo viene dando el desgobierno al estómago de los venezolanos, a nuestra moneda, a los derechos humanos, a la Constitución. Se trata de soluciones sinceras y oportunas. El venezolano común no anhela otra cosa que la reconciliación nacional y sobre esa base no hay uno ni dos ni tres grupos de militares buscando salidas y soluciones. Son muchos los que se sienten indignados y que desean una salida y en base a eso estamos trabajando y seguiremos trabajando pese a la persecución”, dijo el capitán en el video difundido en el año 2014.
El entonces capitán de la Guardia Nacional fue acusado de conspiración y fue El Tribunal Militar 3° de Control de Caracas quien ordenó aprehenderlo por participar en un plan para derrocar a Maduro, sin embargo, el capitán se mantuvo oculto hasta el día de hoy, cuando decidió aparecer para líderar un alzamiento militar en Venezuela.
En el 2014, Caguaripano estaba adscrito al grupo de antiextorsión y secuestro, según fuentes de la propia guardia y tenía un “historial” de manifestaciones de inconformidad contra el gobierno, según lo comentado por él mismo en una entrevista para CNN en el año 2014. En dicha entrevista el comandante afirmó que las circunstancias lo llevaron a alzarse contra el gobierno.
“Cuando uno ve la injusticia y ve la indiferencia sobre todo de mis jefes militares ante todo los eventos que están ocurriendo en el país, ante los abusos, muertos, torturas, ante los secuestros de estados entonces uno se ve en la obligación de asumir el rol histórico que dio y que el país está poniendo en tus manos. Yo no pretendo con esto ser ningún tipo de figura, soy un simple oficial de la GNB, humilde, sin mayores méritos que el de ser un venezolano, un latinoamericano y un hijo de Dios con defectos y virtudes, pero con la firme convicción de que podemos vivir en una Venezuela libre”.
Desde la clandestinidad Caguaripano ha denunciado que hay militares que son “víctimas del secuestro y la tortura” y ha pedido a la fuerza armada de su país que reflexione.
Continúa situación irregular tras presunto alzamiento militar
A horas de la mañana, todavía continúan los rumores. La Guardia Nacional ha salido a reprimir las manifestaciones que se han creado tras la información del alzamiento.
#HaceMinutos 9:35am Represión en Valencia contra la manifestantes en Redoma de Guaparo @maggifiaschi #6Ago pic.twitter.com/EAdLFLjAPx
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) August 6, 2017
La periodista venezolana, y experta en el tema militar, Sebastiana Barráez, reportó que incluso en las entradas a la capital venezolana “hay revisión de vehículos por parte de militares” y “desplazamiento de unidades de seguridad hacia Valencia”, ciudad en que inició el enfrentamiento entre militares y el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), de la Guardia Nacional Bolivariana, y el SEBIN.
En las entradas a Caracas hay revisión de vehículos por parte de militares. Y hay desplazamiento de unidades de seguridad hacia Valencia
— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) August 6, 2017
En Caracas hay reforzamiento de los accesos al Fuerte Tiuna. Sacaron a policías y militares a la calle.
— Sebastiana Barráez (@SebastianaB) August 6, 2017
Tanto la periodista Elyangelica Gonzalez como otras fuentes de noticias ya han informado que otros fuertes militares también están presentando alzamientos
#AHORA Me informan que hay alzados en otros fuertes militares. Padrino habla de ataques terroristas pero la info es que son rebeldes
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) August 6, 2017
#URGENTE Nuevos reportes desde todo el país de cuarteles que se unen a la rebelión mientras Diosdado desmiente creando falsa matriz
— DolarToday® (@DolarToday) August 6, 2017
Fuentes: NTN24, Diario Contraste, CNNespañol.