
La venta de marihuana para uso recreativo en farmacias de Uruguay no tiene ni un mes de haber iniciado; sin embargo, el sistema ya empieza a mostrar problemas.
Desde el primer día en que la venta de la planta comenzó, los sistemas colapsaron y el cannabis se agotó. La escasez del producto aún representa un problema, ya que según fuentes de las farmacias, la droga se acaba poco después de que llega al comercio, y no ha sido recibida más mercancía desde el pasado viernes 4 de agosto.
En total, las farmacias de Montevideo tuvieron cinco entregas en 22 días y vendieron cerca de diez kilogramos de marihuana cada una; sin embargo, la situación en el interior del país es peor.
Según el director de la Asociación de Farmacias del Interior, Miguel Taberne, la última vez que el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) entregó marihuana fue el pasado 29 de julio.
“Es verdad que firmamos un contrato que decía que el Ircca tenía hasta 15 días para entregar, pero nunca pensamos que iba a ser tan así”, indicó Taberne.
Por otra parte, bancos extranjeros en Uruguay han decidido darle la espalda a las empresas que están vinculadas con la venta de marihuana.
Según han explicado medios locales, los bancos han decidido cerrar las cuentas de quienes estén relacionados con este comercio, ya que a pesar de que en Uruguay se haya regulado la comercialización de la marihuana, para la mayoría de los países del mundo el dinero que ingresa al banco, proviene de una actividad restringida.
“Nosotros no sabemos nada, pero sería absurdo que los bancos trancaran una disposición estatal”, opinó Taberne.
Por ahora, y durante estos primeros 19 días de comercialización, se han vendido 66 kilos con 680 gramos de marihuana en las farmacias de todo el país, según indica Subrayado, y hasta el pasado domingo 6 de agosto eran 11.247 las personas registradas para comprar cannabis legal en las farmacias.
Fuentes: El Observador; El País; Subrayado.