viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticos y sociedad civil en Ecuador exigen la renuncia del vicepresidente Glas

Karina Martín por Karina Martín
11 agosto, 2017
en Destacado, Ecuador, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El pueblo ecuatoriano no puede seguir tolerando la ofensa ética de actores del poder, en acciones u omisiones de gobierno».(Twitter)

English

Expresidentes de Ecuador, junto a personalidades de la sociedad civil publicaron un manifiesto en el que piden al vicepresidente Jorge Glas que renuncie.

Noticias Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022

Los firmantes del manifiesto expresan que Glas debería renunciar no solo para transparentar las investigaciones de corrupción en su contra, sino también para garantizar la estabilidad política del país.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Se conoce primer audio del vicepresidente de Ecuador hablando con directivos de Odebrecht
  • Lea más: Vicepresidente de Ecuador retirado de su cargo por corrupción reclama por avión presidencial

“El pueblo ecuatoriano no puede seguir tolerando la ofensa ética de actores del poder, en acciones u omisiones de gobierno, en que, si no hubo coautoría, por lo menos, si grave el encubrimiento de corrupción”, indica el comunicado.

En el manifiesto se lee:

«Por lo expuesto, pedimos al Ing. [Jorge] Glas que tenga la elemental decencia de renunciar, hacerse a un costado, para que haya una investigación sin interferencias; o, de no haber tal respuesta del ing. glas, que la asamblea nacional lo destituya, conforme a su competencia»

El «Manifiesto a la Nación» fue firmado por un grupo de 600 personas entre políticos, juristas y otros. Entre los firmantes figuran nombres como el expresidente Gustavo Noboa Bejarano y los exvicepresidentes Alberto Dahik y León Roldos Aguilera.

Otro que solicitó la renuncia de Glas fue el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Iván Espinel.

“Nosotros en una manifestación del Movimiento Compromiso Social, hemos pedido que el vicepresidente de la República dé un paso al costado, decline en sus funciones para tener un proceso adecuado en este caso de las entidades encargadas de investigar los presuntos actos de corrupción”.

Sin embargo, Espinel ahora está siendo criticado por la Dirección Nacional de Alianza País (AP) e incluso se le ha pedido también su renuncia.

El movimiento oficialista mediante un comunicado le respondió a Espine:

“Usted señor Iván Espinel no es autoridad de elección popular. De hecho, cuando fue candidato a la Presidencia de la República representó a una parte de la oposición a nuestro binomio triunfador. El Movimiento Fuerza Compromiso Social, que usted lidera, no tiene la representación política, pues sacó 3,18 % de la votación en las pasadas elecciones y no obtuvo ningún escaño en la Asamblea Nacional».

“Estas declaraciones laceran la institucionalidad del Estado, afectan la gobernabilidad y apuntan hacia la desestabilización de un gobierno elegido legítimamente por votación popular, del que Jorge Glas es uno de sus máximos representantes”, señaló AP.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Vicepresidente ecuatoriano declaró ante Fiscalía por casos de corrupción

Como respuesta Iván Espinel, comentó: es una «pena que Alianza PAIS se dedique a atacarme de manera personal, tratando de cambiar o direccionar la opinión pública”.

Asimismo, el ministro aseguró que no renunciará y que no tiene tiempo de «parar bola» a mensajes en redes sociales, ya que se encuentra ocupado «trabajando por el pueblo ecuatoriano».

Fuentes: La República; El Comercio; Metroecuador; Ecuavisa; La República.

Etiquetas: CorrupciónJorge Glas
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist