jueves 8 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

En el Wall Street Journal periodista acusa a Google de colaborar con censura cubana

Karina Martín por Karina Martín
29 agosto, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Ideología, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones con Cuba
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
"Los cubanos no pueden acceder al sitio web de Cuba Decide, y Google es el culpable".(Flickr)
Según la columnista del WSJ, Google colabora con el régimen castrista reprimiendo diferentes medios locales. (Flickr)

En un artículo titulado: “La promesa rota de Google a los cubanos”, la columnista Mary Anastasia O’Grady, del medio estadunidense The Wall Street Journal (WSJ), acusa a Google de haberse convertido en un “proveedor de recursos” para el régimen de Raúl Castro.

Según el artículo de opinión de O’Grady, Google “parece estar totalmente desinteresada en la lucha cubana por la libertad de expresión”, ya que a su juicio, la compañía de internet que prometió en 2016 “configurar más acceso wifi y acceso de banda ancha en la isla”, provee recursos al régimen cubano para que este “pueda operar Internet a velocidades más rápidas para sus propios fines”.

Noticias Relacionadas

Escandaloso silencio de Lula ante Nicaragua desangrada

Escandaloso silencio de Lula ante Nicaragua desangrada

8 junio, 2023
La energía limpia tiene un sucio secreto

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
  • Lea más: Google, la primera empresa extranjera de internet que abre puertas en Cuba
  • Lea más: Google alojará servidores en Cuba para mejorar internet en la isla

“Los cubanos no pueden acceder al sitio web de Cuba Decide, y Google es el culpable”, dijo O’Grady en referencia a la página de internet de la iniciativa de reformas políticas.

“Google comenzó a hacer grandes promesas a los cubanos”, “se jactó de que la compañía estaba ‘encantada de asociarse’ con un museo propiedad del régimen, con un artista aprobado por Castro”, continuó en su artículo la periodista.

 

“Google debió haber entendido que la dictadura no tenía interés en el acceso masivo a Internet”, agregó en referencia al intento de Brett Perlmutter, presidente ejecutivo de Google, de construir una infraestructura digital en toda la isla.

“El Gobierno [cubano] rechazó la propuesta y advirtió de los imperialistas de Internet que buscan ‘destruir la Revolución’”, señaló.

Asimismo, la periodista narra que “en diciembre de 2016, Google selló un acuerdo con la compañía monopólica de telecomunicaciones de Castro (y el proveedor de servicios de Internet) Etecsa para poner servidores de Google en Cuba. Google lanzó los servidores en abril, haciendo hincapié en la mejora que aportan a la visualización de vídeo, ya que permiten a Google almacenar contenido localmente”; sin embargo, O’Grady resalta que “el Internet en Cuba permanece rigurosamente controlado y, de acuerdo con el informe ‘Freedom in the World’ de 2017, el régimen ha ‘reprimido’ a ‘diversos medios digitales independientes’ y a menudo bloquea ‘blogs y sitios web críticos’”.

Fuente: Cubanet.

Etiquetas: Dictadura en CubaGoogle
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Escandaloso silencio de Lula ante Nicaragua desangrada
Opinión

Escandaloso silencio de Lula ante Nicaragua desangrada

8 junio, 2023
La energía limpia tiene un sucio secreto
Medioambiente

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso
El Salvador

Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso

7 junio, 2023
Kim Jong-un, ¿loco o el rifle de Chéjov?
Corea del Norte

Prohibir el suicidio: el último delirio norcoreano que traerá problemas a la burocracia comunista

7 junio, 2023
¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott
Noticias

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

7 junio, 2023
¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría
Argentina

¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

7 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.