martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretario de Economía de México dice que Trump tiene una visión errada de los déficits comerciales

Karina Martín por Karina Martín
30 agosto, 2017
en Destacado, Economía, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo. (Twitter)

Tras la primera ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo afirma que Estados Unidos tiene una «definición económica distinta» de los déficits comerciales.

Según Guajardo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump maneja una definición diferente sobre los déficits comerciales, a la de cualquier país del mundo, que según explica, es el resultado de la política pública en materia fiscal y en materia de capacidad de ahorro en una población.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
  • Lea más: Trump amenaza de nuevo con acabar TLCAN, canciller de México le responde
  • Lea más: Con histórico superávit llega México a renegociación del TLCAN con Estados Unidos

El experto en economía señala que cerrar a cero el déficit comercial entre Estados Unidos y México, destruiría la integración de cadenas comerciales.

PUBLICIDAD

Asimismo, afirmó que se eliminarían las capacidades de generación de empleos de manera colectiva.

«Estamos con una visión creativa y propositiva en la mesa tratando de buscar soluciones a cuestiones que no son tradicionales en la discusión económica y eso demuestra la voluntad constructiva de México», dijo Guajardo.

No obstante, el secretario de economía aclaró México prevé un plan B ya que «no estará sentado bajo cualquier precio».

PUBLICIDAD

 

“Nuestra responsabilidad es estar preparados para cualquier escenario”, dijo, tras las declaraciones de Trump en que indicó: “En lo personal no creo que podamos llegar a un acuerdo con el TLCAN porque se han aprovechado mucho de Estados Unidos, pero ya veremos qué es lo que pasa”.

«Lo he dicho y una y mil veces, esto no va a ser sencillo, el inicio de las negociaciones será como una montaña rusa, habrá días buenos, malos y peores y la economía mexicana afortunadamente ha entendido que una negociación no se resuelve en 142 caracteres», señaló.

Fuentes: El Economista; Expreso; Milenio.

Etiquetas: Donald TrumpTLCAN
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist