
El pasado miércoles 20 de septiembre, sindicatos de Ecuador realizaron una marcha masiva para manifestar su respaldo a la consulta popular propuesta por el presidente Lenín Moreno.
La manifestación se llevó a cabo con miles de obreros y activistas de organizaciones sociales, hacia el Palacio de Gobierno, donde fueron recibidos por una comisión de autoridades.
“Es necesaria la consulta popular para recuperar los derechos que fueron conculcados en el anterior Gobierno”, el de Rafael Correa, opinó Nelson Erazo, dirigente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera de Ecuador.
Frente a la Caja del Seguro trabajadores se concentran para salir a la presidencia y entregar las preguntas para la consulta @eluniversocom pic.twitter.com/l1JZHa8gxQ
— CarlosAlfonsoGranjaM (@Carlos_Granja_M) September 20, 2017
https://twitter.com/TMT30/status/910621924044230658?ref_src=twsrc%5Etfw&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.eluniverso.com%2Fnoticias%2F2017%2F09%2F20%2Fnota%2F6391660%2Fcolectivos-trabajadores-marchan-quito-contra-corrupcion-apoyo
La marcha en la que se gritaban consignas contra el correísmo, también exigió la renuncia del vicepresidente Jorge Glas, quien fue despojado de sus funciones el pasado mes de agosto, tras ser vinculado por corrupción en torno al caso Odebrecht.
“Nosotros haremos la presión que sea necesaria a la Corte Constitución para que asuma la responsabilidad que hoy quiere el país”, informó Erazo.
Por su parte, Elvis Moreira, de la Unión Nacional de Educadores, manifestó que también exigen la renuncia de Richard Espinosa, titular del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como parte de la lucha anticorrupción del país.
“Estamos solidarios con lo que quiere el pueblo ecuatoriano, una consulta popular. Nos corresponde estar aquí, han sido las organizaciones populares, sociales y campesinos las que integran la Comisión Anticorrupción, estamos unidos en esto”, comentó también Isabel Robalino, integrante de dicha comisión, quien acudió a la manifestación.
Por su parte, la delegación que recibió a los sindicalistas en el Palacio de Carondelet, afirmó que los planteamientos serán estudiados.
El presidente Lenín Moreno ha asegurado que convocará a la consulta popular y que su contenido será presentado el próximo 2 de octubre, una vez que los ciudadanos envíen preguntas de su interés.
La población tiene un plazo hasta el 26 de septiembre para enviar los cuestionamientos y que puedan ser evaluados para definir oficialmente el contenido de la consulta.
Fuentes: La República, El Universo, El Diario, La Hora.