
La fiscalía de Ecuador incluyó un nuevo testimonio en el expediente del vicepresidente Jorge Glas por delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht.
Desde Estados Unidos, Diego Vallejo Cevallo, exasesor y consultor en la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión y consultor en el Ministerio de Justicia, en el Ministerio del Interior, en la Secretaria de Inteligencia y en la Refinería del Pacífico, envió una declaración en la que recuerda que Jorge Glas habría ordenado suspender una investigación que se llevaba a cabo sobre un viaje que Ricardo Rivera (tío del vicepresidente) realizó a China.
- Lea más: Ecuador: corte aplaza audiencia para analizar prisión preventiva del vicepresidente Jorge Glas
- Lea más: Caso Odebrecht en Ecuador: Corte Nacional ordena prisión preventiva para vicepresidente Glas
“Fue cuando trabajaba en la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión cuando me hice cargo de investigar una denuncia en contra del señor Jorge Glas. Por tal motivo generé una serie de documentos en enero del 2010, los que sirvieron para determinar la participación del señor Ricardo Rivera, tío del actual Vicepresidente, en un viaje a China, a reunirse con ejecutivos de varias empresas de ese país, actividad que se desarrolló al más altísimo nivel”, informó Vallejo.
“La invitación inicial estaba dirigida, mediante oficio, al señor Jorge Glas, en esa época ministro de Sectores Estratégicos”, añade en el texto de la versión del exasesor.
Sin embargo, también explica que Glas comunicó al señor George Goldsmith, que en representación de él asistirá el señor Jorge Rivera Arauz”, lo que evidenció que el “sr. Ricardo Rivera Arauz viajó en representación del Ministerio de Sectores Estratégicos, el Ing. Jorge Glas Espinel”.
“En medio de las indagaciones que se venían desarrollando llegó la disposición directa del ministro coordinador de Sectores Estratégicos Jorge Glas Espinel de que se suspenda la investigación”, resaltó Vallejo.
El testimonio del exasesor corrobora un informe de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (Uafe), que registró 108 movimientos migratorios del tío del vicepresidente (entre salidas y arribos al país) desde el 5 de marzo del 2008 hasta el 11 de abril del 2017.
Fuentes: La República, El Comercio.