viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente de Perú pide seguir apostando por el libre comercio en cumbre Asia-Pacífico

Presidente de Perú pide seguir apostando por el libre comercio en cumbre Asia-Pacífico

Karina Martín por Karina Martín
10 noviembre, 2017
en Destacado, Economía, Libre Comercio, Perú, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Presidente PPK afirma que Perú tiene una imagen positiva ante el mundo. (Twitter)

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), viajó a Vietnam para formar parte de la XXV cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 y destacó la importancia de seguir apostando por el libre comercio.

PPK explicó la importancia de seguir promoviendo el libre mercado para fomentar el desarrollo y señaló la importancia de formar parte del grupo de comercio internacional más grande del mundo “que representan el 60 por ciento del comercio internacional”.

Noticias Relacionadas

Alfredo Saade y Gustavo Petro: Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde la Casa de Nariño

Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde Casa de Nariño

11 julio, 2025
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025

El mandatario peruano señaló que el país está abierto a inversiones y que Perú ahora es visto con una imagen positiva por ser un país que está progresando.

  • Lea más: Perú logra balanza comercial positiva por primera vez desde 2013 con mayores exportaciones

De hecho, en este tercer trimestre del año las exportaciones lograron que la balanza comercial favoreciera en USD $2.752 millones al país, por primera vez desde el año 2013.

“La reactivación económica está en plena marcha”, explica el presidente del país. Y es que Perú es uno de los países que está teniendo mayor crecimiento en Sudamérica, el “que mayor inversión pública tiene y el que menores tasas de inflación registra”, según indicó el mismo PPK.

El jefe de Estado peruano explicó que se debe luchar contra el “negativismo” y seguir adelante con los convenios de inversión, como los que ya tiene Perú con países como China, Vietnam y Japón. Además, Kuczynski señaló que en concordancia con sus declaraciones, busca terminar de cerrar un acuerdo de libre comercio con Australia, y que de hecho este es uno de sus principales puntos en la agenda. Según el presidente, solo falta la revisión legal de los acuerdos para luego firmar los textos que buscan establecer vínculos económicos que sean favorables para ambos países.

Por su parte, el primer ministro australiano explicó que con el tratado “se crearán exportaciones, ingresos y puestos de trabajo”, eliminando el 99 % de los aranceles a las importaciones australianas, logrando así que los peruanos puedan acceder más fácilmente a los productos provenientes de este país.

 

Aunque aún no se sabe cuándo entrarán en vigor estos acuerdos, en los que se han trabajado durante siete años, los mandatarios de ambas naciones ya han firmado un documento en el que declaran su intención de cerrar el tratado.

El presidente peruano también se reunió con el presidente de China, Xi Jinping y con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. En ambas reuniones PPK buscó afianzar su amistad con los países asiáticos y evaluar la posibilidad de aumentar la inversión y el comercio.

El presidente @ppkamigo sostuvo un encuentro bilateral con el primer ministro de Japón @AbeShinzo en donde evaluaron diferentes posibilidades para incrementar la inversión y el comercio entre ambas naciones. #APEC2017 pic.twitter.com/lrysiWeYAp

— Presidencia del Perú ?? (@presidenciaperu) November 10, 2017

“Estos nuevos tratados van a impulsar el crecimiento económico que, al final del día, se traduce en mayor reducción de la pobreza”, resaltó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

Presidente @ppkamigo: “Las nubes oscuras del proteccionismo se disiparán, hay que luchar por el libre comercio”. #APEC2017 pic.twitter.com/TESWjPLA9I

— Presidencia del Perú ?? (@presidenciaperu) November 9, 2017

En la XXV Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico el presidente de Perú estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; el jefe de Protocolo y Ceremonial del Estado, Juan Carlos Gamarra, y el asesor de Asuntos Internacionales, Roberto Rodríguez.

A la conferencia también asistieron líderes del Banco Mundial, del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), del Foro Económico Mundial (FEM), de la Organización para la Cooperación, así como del Desarrollo Económicos (OCDE) y del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB).

  • Lea más: Perú y China fortalecerán tratado de libre comercio

El foro multilateral de APEC fue creado en 1989 precisamente para tratar temas de intercambio comercial y coordinación económica entre los países miembros. La primera reunión de los líderes del foro se produjo en 1993, pero no fue hasta 1998 que Perú se integró.

Actualmente, APEC está conformado por 21 miembros: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Chinese Taipei, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Fuentes: La República, El Comercio, RPP Noticias, Vietnam, El Peruano, El Comercio.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Alfredo Saade y Gustavo Petro: Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde la Casa de Nariño
Colombia

Aventurada campaña para reelección de Petro avanza desde Casa de Nariño

11 julio, 2025
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno
Ecuador

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
Doing Business: México, el mejor país de América Latina para hacer negocios

Doing Business: México, el mejor país de América Latina para hacer negocios

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.