
Tras pasar varios meses viviendo en Bélgica, el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, regresó a Ecuador este sábado, 25 de noviembre, siendo recibido en el aeropuerto de Guayaquil por una multitud que gritaba “¡Preso Correa, preso!”
Ponlo pls: Apoteósica recepción a Correa… pic.twitter.com/vOBtflPAlE
— Carlos Vera (@CarlosVerareal) November 25, 2017
Una vez en el país, Correa advirtió que iniciará una nueva etapa de “Revolución Ciudadana” para recuperar al partido oficial Movimiento Alianza PAIS (AP), el cual lidera el actual presidente, Lenín Moreno. Correa explicó que espera poder sellar la fractura dentro de AP expulsando al actual mandatario del partido, el cual ahora se encuentra dividido entre sus seguidores y los “morenistas”.
“No permitiremos que los traidores se tomen Alianza PAIS”, afirmó el mandatario durante una rueda de prensa dada en la ciudad portuaria de Guayaquil (suroeste).
El expresidente anunció que el próximo 3 de diciembre participará en la convención nacional del partido para ratificar la directiva del movimiento impuesta por el sector correísta.
“Vamos a volver a nuestras raíces” de izquierda, aseguró Correa tras tildar a su sucesor de “traidor” que ha incumplido con el programa de izquierda para gobernar con el de la oposición.
La llegada de Correa el pasado causó furor en el país ya que simpatizantes del exmandatario también acudieron al aeropuerto para recibirlo y plantar su postura. La policía debió formar un cordón de seguridad para mantener la distancia entre los grupos correístas y sus detractores, lo cual no evitó los enfrentamientos físicos entre ambos bandos.
Incidentes en el aeropuerto de #Guayaquil entre simpatizantes y detractores del expresidente @MashiRafael @eluniversocom pic.twitter.com/uKsKh8whjf
— Luis Alvarado Loor (@luisalvaradol) November 25, 2017
De los enfrentamientos verbales pasaron a los golpes entre simpatizantes y detractores de @MashiRafael en el aeropuerto de #Guayaquil @eluniversocom pic.twitter.com/NwoYHftOvV
— Luis Alvarado Loor (@luisalvaradol) November 25, 2017
Diferencias entre Correa y Moreno
Moreno fue uno de los vicepresidentes de Correa y su alianza parecía ser fuerte hasta hace pocos meses. Hoy, sin embargo, los dos se enfrentan por el control del partido por medio del cual ambos llegaron a la presidencia.
Las diferencias entre ambos bandos han empeorado paulatinamente desde que Moreno asumió la presidencia del país y empezó a diferenciarse de su antecesor. Moreno aclaró no “admite lealtades malentendidas” y se quejó de la situación económica del país que dejó Correa, anunciando públicamente que su ex aliado mintió sobre el endeudamiento del Estado al indicar una cifra mucho menor a la real.
Las diferencias entre los líderes empeoraron con la decisión de Moreno de arrebatar las funciones del vicepresidente Jorge Glas, aliado cercano de Correa, por el caso de corrupción vinculado a la compañía Odebrecht. Hoy las autoridades judiciales adelantan un proceso contra Glas, quien se encuentra detenido y destituido de la vicepresidencia mientras dura su juicio.
El Presidente Moreno decidió nombrar a María Alejandra Vicuña, ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, como encargada temporal de la vicepresidencia de Ecuador, lo cual desató la verdadera división en el partido.
Correa acusa a su sucesor de aplicar el programa de la oposición, haciendo que él y sus seguidores queden “como corruptos” y cuestionando “el manejo económico” de su administración. Sin embargo, Moreno afirma que busca “un proceso de reconciliación nacional” y asegura que, a pesar de las críticas, seguirá en la lucha contra la corrupción.
Las tensiones causaron que el pasado mes de octubre el sector correísta de Alianza País (AP) tratara de destituir al mandatario como máximo directivo del partido. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral desconoció la decisión, argumentando que no fue tomada en una convención nacional del movimiento. Y eso es lo que justamente busca Correa con su viaje a Ecuador.
La incertidumbre aumenta ya que la expulsión de Moreno del partido podría ser solo uno de los objetivos de Correa. En el pasado el expresidente dejó abierta la posibilidad de promover una Asamblea Constituyente de la que sería candidato, con el objetivo de destituir a Moreno por no seguir con su proyecto político.
Fuentes: La República; La Prensa; Telesur; BBC; Infobae; El Comercio.