
El presidente de Bolivia, Evo Morales, no desaprovecha oportunidades para criticar al gobierno estadounidense y al sistema capitalista; esta vez el mandatario boliviano denunció al país norteamericano como “mayor contaminante del planeta”, a propósito de la Cumbre del Clima del que formó parte.
“Trump dice que quiere volver a la luna y conquistar Marte. ¿De qué le sirve gastar millones de dólares en visitar otros planetas, cuando destruye el planeta Tierra?”, escribió el mandatario mediante su cuenta oficial de Twitter afirmando que su país es uno de los principales actores en defensa del medio ambiente.
- Lea más: Legisladora denuncia a Evo Morales ante Congreso de EE. UU. y pide apoyo al pueblo boliviano
El presidente boliviano aseguró que el país norteamericano tiene “una deuda con el mundo” que debe ser pagada, por ser el “principal contaminador” del planeta.
Durante la Cumbre que se llevó a cabo en París (Francia), Morales aseguró que se deben tomar acciones rápidas porque “el tiempo se está acabando” y que debería contemplarse la creación de un Tribunal de Justicia Ambiental que sancione a los países más desarrollados.
Se nos acaba el tiempo, el capitalismo incrementa y destruye nuestro planeta con la incesante emisión de gases de efecto invernadero que, con el cambio climático, provoca sequías, inundaciones y desastres. No existe plan B, solo tenemos un planeta. Es hora de salvarlo entre todos
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 12, 2017
Asimismo, Morales criticó que los recursos económicos destinados a la preservación del medio ambiente no sean manejados por los Estados. “La privatización es sinónimo del capitalismo, no se puede resolver con más capitalismo la crisis provocada por el capitalismo”, señaló el mandatario al mismo tiempo en que explicó que debía transferirse la responsabilidad de la administración debe ser de los Estados a pesar de que los fondos provengan de los privados.
Vemos con preocupación que se pretenda transferir responsabilidades al sector privado, esto traerá consecuencias irreversibles. Pretender que el capitalismo resuelva la crisis del cambio climático es como pretender darle la responsabilidad al zorro de cuidar el gallinero. pic.twitter.com/SQgz3CS0oz
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 12, 2017
Es importante señalar que Bolivia pertenece al medio centenar de jefes de Estado que asisten a la cumbre de la que Estados Unidos decidió retirarse el pasado mes de junio por considerar que el acuerdo perjudicaría a los negocios estadounidenses.
“EE.UU. está construyendo muros físicos entre hermanos, está construyendo el peor de los muros en el mundo entero, el muro entre la vida y la muerte, el muro que puede privar a las generaciones futuras al derecho a la vida. Estados Unidos es la principal amenaza contra la vida humana y la madre tierra”, manifestó Morales.
Lamentablemente se gasta más en las guerras que en combatir al cambio climático. Un claro ejemplo es EEUU, principal contaminador, abandonó el Acuerdo de París, desprecia a la comunidad internacional y su prioridad es la guerra. Su gasto militar en 2018 llegará a $us 700.000 MM. pic.twitter.com/ALKkq199HU
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 12, 2017
Si bien las críticas del mandatario boliviano hacía Estados Unidos esta vez son apoyadas por varios de los líderes mundiales que sí buscan reducir el calentamiento global; más allá de los intereses ambientales, las fuertes críticas hacía el gobierno norteamericano parecen ser simplemente una excusa para atacar una vez más el sistema estadounidense y justificar sus acciones socialistas que solo representan un retroceso.
Una vez más, Evo Morales busca atacar y criticar al sector privado y al capitalismo , y sancionarlos a como de lugar; en vez de proponer opciones que causen menor impacto ambiental sin afectar la producción y el desarrollo de los países.
Representación Estadounidense
Es importante destacar que aunque el mandatario estadounidense no estuvo presente en la reunión, el país sí estuvo representado en la cumbre por un miembro de la embajada.
“No pasa nada que Trump haya rechazado el Acuerdo de París”, aseveró el exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger. “Nadie ha abandonado. Nosotros, a nivel subnacional, tomaremos el relevo”.
Además participaron otras figuras estadounidenses como: el gobernador de California, Jerry Brown, el filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg y el actor Sean Penn.
Cumbre del Clima
De acuerdo a El Periódico, son precisamente los grandes países emisores de gases de efecto invernadero, los que están peores representados ante la Cumbre, acudiendo solo “niveles inferiores como ministros ” a la cita.
“Es muy decepcionante, es peor que decepcionante, es una desgracia cuando se tienen en cuenta los hechos, la ciencia, el sentido común, todo el trabajo que se hizo”, manifestó John Kerry, exsecretario de Estado norteamericano muy implicado en las negociaciones de 2015 en París.
“El Acuerdo de París sigue siendo la única manera de combatir el cambio climático”, manifestó Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU para el Cambio Climático.
La reunión que se llevó a cabo el pasado martes 12 de diciembre, no llegó a ninguna conclusión o plan de acción detallado; sin embargo, los países participantes del acuerdo presentaron proyectos que en el futuro podrían combatir los cambios climáticos.
Además, la cita que busca limitar el calentamiento global se enfocó precisamente en debatir el argumento del mandatario estadounidense y explicar que las “economías exitosas del futuro se basarán en la producción y uso de energía renovable”.