
El congresista peruano Kenji Fujimori informó que fue expulsado, junto a otros dos parlamentarios, del partido Fuerza Popular (FP), por no haber votado a favor de destituir al presidente Pedro Pablo Kuczynski.
El hijo menor del exmandatario indultado Alberto Fujimori publicó una imagen sobre la resolución suscrita por su partido y otra junto a sus nueve compañeros, a los que ha llamado “Avengers” (Los Vengadores) en alusión a los superhéroes de Marvel, todos procesados por abstenerse en la vacancia presidencial
Mientras tanto, en algún lugar de Asgard…
“Uno para todos y todos para uno”. #AdefenderlaDemocracia #LaLibertadle ganaráalmiedo #InfinityWar #ModoAvenger #LaResistencia pic.twitter.com/A01ab1LGas— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) January 30, 2018
“Ya se veía venir. No les gusta ni soportan que les refuten nada. El abuso, arbitrariedad y autoritarismo de FP es evidente y lo vamos a combatir”, comentó Maritza García, una de las expulsadas por el Comité Disciplinario del partido.
Para FP, el mayor partido opositor de Perú, tanto Kenji Fujimori como los congresistas Bienvenido Ramírez y Maritza García “han vulnerado el reglamento de la bancada de FP, que tiene tres ejes fundamentales: unidad, disciplina y lealtad”, al ayudar al mandatario a mantenerse en la presidencia.
Alianza entre Kenji y PPK
El menor de los Fujimori ha asegurado que la única razón por la que decidió no apoyar la medida es porque consideraba grave vacar al mandatario, negando que fue parte de un acuerdo político con el presidente.
Sin embargo, crea suspicacia el hecho de que el indulto de Fujimori se gerara solo tres días después de que Kenji y sus seguidores se abstuvieran al pedido de destitución de PPK.
De acuerdo a un artículo de Reuters, una fuente cercana al presidente afirmó que Kenji sí pidió que se liberara a su padre a cambio de apoyo político en el Congreso.
Desde septiembre del año pasado, los dos líderes políticos se habían reunido para acordar una alianza que no solo dividiría—como lo hizo—al fujimorismo, sino que también permitiría la gobernabilidad de Kuczynski y otorgaría el indulto al dictador Alberto Fujimori.
Lo que no se imaginaban es que la alianza se adelantaría tras el pedido del Congreso de destituir al presidente por sus nexos con firmas que recibieron pagos de la constructora brasileña, Odebrecht. Según el diario, fue entonces cuando Kuczynski “puso a prueba la alianza con Kenji”, acordando el perdón de Fujimori a cambio de evitar su vacancia.
En aquel momento, el indulto fue otorgado bajo el argumento de que Fujimori padece “una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable”, pero la misma Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado que el indulto “no cumple con requisitos legales fundamentales, como tampoco con elementos del debido proceso legal e independencia y transparencia de la junta de evaluación técnica”.
Incluso el Parlamento Europeo ha decidido pronunciarse al respecto mediante una carta abierta al presidente, señalando que “sabotea las investigaciones criminales pasadas y futuras”.
#Urgente: Carta Abierta al Presidente de la República del Perú enviada desde el Parlamento Europeo, con respecto al #indulto a Alberto Fujimori CC @ppkamigo @MecheAF pic.twitter.com/A3PONSc8YI
— CNDDHH 🇵🇪 #NiUnMuertoMás (@cnddhh) January 29, 2018
De acuerdo a la encuestadora Ipsos, un 63 % de los peruanos apoya esta hipótesis de que el indulto de PPK fue parte de una negociación para evitar la vacancia, por lo que la credibilidad de Kenji y del resto de los congresistas que evitaron la vacancia de PPK, ha quedado en duda.
Un corrupto y violador a los DDHH, sentenciado en tribunales imparciales que nunca existieron durante su dictadura. Libre por un inmoral canje con quien ya no tiene legitimidad para representar a nuestro país. Pero el Perú tiene memoria, esa que moviliza y logra justicia. https://t.co/iisW9bxNKU
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) January 5, 2018
Kenji tiene mayor aprobación que su hermana Keiko
A pesar de todo esto, Kenji supera en aprobación a la líder de Fuerza Popular y hermana Keiko Fujimori. De acuerdo a los últimos sondeos de El Comercio-Ipsos y GFK, Kenji alcanzó un 33% de aprobación, sobrepasando a su hermana por cuatro puntos.
El politólogo Fernando Tuesta, explica que esto se debe a que el hermano menor fujimorista “parece ser más empático, brinda entrevistas, se ha hecho un lugar en redes sociales y se contrasta con una Keiko Fujimori rígida, de un talante conservador”.
César Campos, también analista político, señala que Kenji ha logrado aumentar su aprobación tras el indulto de su padre y concuerda con Tuesta en que el distanciamiento de Keiko le ha abierto las puertas.
Aunque ciertamente Kenji aumentara su apoyo, la evaluación de las preferencias electorales de la encuesta nacional Ipsos, resalta que ni Keiko ni Kenji son la primera opción. Un 28% de los encuestados prefirió la opción “ninguno”antes que a los hermanos fujimoristas.
Si mañana fueran las elecciones presidenciales, ¿por quién votaría entre los siguientes candidatos?
28% Ninguno / No sabe
20% Keiko Fujimori
13% Guzmán
12% Kenji Fujimori
8% Mendoza
5% Barnechea
5% Acuña
3% García
3% Santos
1% Arana
2% Otro— Ipsos Perú (@ipsosperu) January 14, 2018
La decisión del partido que lidera Keiko terminó de fraccionar al fujimorismo y deja en evidencia la poca capacidad de Keiko de “resolver los problemas internos”, señala el doctor en filosofía política Carlos Torres.
Kenji es expulsado junto a otros dos parlamentarios, pueden renunciar sus allegados que podrían ser 7 ó 25. Lo que sea, lo fascinante de la política es este cambio de escenario. Los que ayer fueron mayoría soberbia y hegemónica mañana podrían perder la dirección del Congreso.
— Juan Sheput (@JuanSheput) January 30, 2018
Ahora, otros congresistas de Fuerza Popular podrían sumarse a Kenji y renunciar en conjunto. De acuerdo al diario La República, los parlamentarios de Avengers: Guillermo Bocángel, Estelita Bustos, Sonia Echevarría, Clayton Galván, Marita Herrera, José Palma y Lizbeth Robles podrían sumarse a la renuncia, lo que generaría un nuevo escenario político en el país.