martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reinventando el amor en la política

Reinventando el amor en la política

Malgorzata Lange por Malgorzata Lange
23 diciembre, 2014
en Columnistas, Destacado, Ideología, Opinión, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishPorque esta semana es Navidad, cuyo ambiente y espíritu de alguna manera contagia los corazones de muchos —no necesariamente cristianos todos— me doy licencia aún mayor que de costumbre para despegar de lo meramente contingente hacia los estratos más abstractos y más humanamente universales.

El filósofo coreano-alemán nos invita a reflexionar sobre el amor. (Amazon)
El filósofo Byung-Chul Han nos invita a reflexionar sobre la búsqueda del amor. (Amazon)

Por otro lado, también noto cómo, finalizando en año, los temas cierran y retornan. Hay muchos que inhalan aires intelectuales fascinantemente concordantes.

Noticias Relacionadas

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025

Llevo un tiempo sumergida en los breves, agudos y muy seductores escritos del filósofo coreano-alemán Byung-Chul Han. Su lectura es imperiosa, voraz y adictiva, y a mi modo de ver, su principal atractivo radica en que estos expresan las intuiciones, que quizás sin haberlas pronunciado, a menudo las hemos presentido e vislumbrado.

Byung-Chul Han tiene una manera fascinante de relatar a los clásicos para luego unirlos con un enlace perfecto. En la Agonía del Eros están fuertemente presente tanto Platón  como Smith, Hegel, de Sade, Bataille, Derrida, Deleuze, Agamben y Zizek y sobre todo la pensadora Hannah Arendt. De manera explícita o implícita estos pensadores están convocados por la búsqueda del Eros.

¿Cómo se vinculan el Eros y nuestro ser político y social? ¿Por qué vacilamos ante el lazo del amor y de la política? Debemos volver a buscar y redescubrir el Eros en la vida individual y en la vida juntos.

Según Byung-Chul Han, las acciones políticas comunican con el Eros, pues suponen el deseo común de otra forma de vida. El vínculo secreto entre el Eros y la política consiste en la acción política. Y este es el concepto Arendtiano por excelencia. Hace poco hemos conmemorado el aniversario de la caída del Muro de Berlín. Fue entonces cuando hablé del milagro en el sentido Arendtiano: de un nuevo comienzo, renacimiento, de un accionar juntos, de la transformación de la realidad.

Según las propias palabras de Byung-Chul Han, “[el Eros] es exaltado como fuente energética de una renovación, de la que ha de alimentarse también la acción política. […] El Eros se manifiesta como aspiración a una forma de vida y sociedad completamente diferente,” permite “dar comienzo a algo del todo distinto,” hacer las cosas de manera distinta a lo habitual.

Debemos volver a buscar y redescubrir el Eros en la vida individual y en la vida juntos.

El Eros, este amor al mundo marcado por la vitalidad, convicción y valentía permite que seamos protagonista de nuestras propias vidas, también en el sentido político.

El Eros anula el ser objeto y nos convierte a todos en sujetos activos, creadores y gestores. Al abandonar la pasividad de una “mera vida” (de un amor narciso) abrimos la puerta al acontecimiento, la ruptura, la transformación y la interrupción  —a una nueva forma de ser.

Lo sustancial del Eros es que este se ubica necesariamente en una dimensión de la libertad que nace de un impulso del reconocimiento y afirmación de una condición de la radical alteridad, pluralidad y diversidad de las personas. El amor-Eros “hace surgir el mundo desde la perspectiva del otro”, ya que el Eros se concreta entre los sujetos iguales —iguales únicamente en su condición de la libertad.

Se trata de una especie de empatía Smithiana, que nos impone salirnos del claustro del yo: “El Eros se dirige al otro en el sentido enfático, que no puede alcanzarse bajo el régimen del yo”. Amar a través del Eros es querer celebrar la alteridad, diferencia y heterogeneidad.

Finalmente, lo que concreta al Eros en la política, pues no debemos esperar una política del amor, es el el valor, valentía: el thymos plasmado en la acción en el sentido político. Las acciones deben ser impulsadas por el valor, como sucedió cuando cayó el Muro, donde el Eros, que no puede sino dirigirse hacia la alteridad del otro, “incita a producir solo bellas acciones” y nos guarda ante “el infierno de lo igual”.

Etiquetas: Acción PolíticaByung-Chul HanEros
Malgorzata Lange

Malgorzata Lange

Malgorzata Lange es polaca y actualmente vive en Santiago de Chile. Es graduada en Relaciones Internacionales, magíster en Ciencia Política, candidata a doctorado y profesora en la Pontificia Universidad Católica de Chile. También es comentarista en una radio local. Síguela en Twitter @MalgoLange.

Publicaciones Relacionadas

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
El líder supremo de Irán amenaza a EEUU con “daño irreparable”
Bolivia

Castrochavismo, comodín de Irán en la guerra asimétrica

14 julio, 2025
La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede
Argentina

La Liberty International 2025 tendrá a Buenos Aires como próxima sede

13 julio, 2025
Por qué debemos estar agradecidos con la “avarinflación”
Opinión

Sobre el anarcocapitalismo (VI): ¿para qué sirve?

12 julio, 2025
Cómo la izquierda mexicana abrazó el libre comercio
Opinión

Cómo la izquierda mexicana abrazó el libre comercio

12 julio, 2025
Siguiente Artículo

Bastiat y la perversión de la ley en Bolivia

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.