
Luego de un año al mando de la Casa Blanca, Trump tiene más respaldo que Obama a esta altura de su mandato, según publicó la encuestadora Rasmussen Reports.
El miércoles, 28 de febrero reportó que el 50 % de los votantes de EE. UU. aprueba el desempeño laboral del presidente Trump, mientras que el 48 % desaprueba.
En comparación, a esta altura de su mandato, luego del primer año de su presidencia, el presidente Obama obtuvo el 45 % de aprobación .
La repercusión de las encuestas llegó alrededor del mundo. En Australia, Herald Sun, lo expresa de la siguiente manera: “Obama tenía los medios a sus pies; a Trump los medios le apuntan a la yugular. Pero la campaña para matar a Trump con noticias falsas parece un fracaso mediático mortificante”.
Vale destacar que la encuestadora señala en su informe que la reciente polarización surge por el tiroteo que sucedió hace apenas días en un colegio estatal del estado de Florida.
Pese a tener los medios masivos en su contra, logró no solo ganar la elección sino conservar el respaldo de sus votantes.
Rasmussen just announced that my approval rating jumped to 49%, a far better number than I had in winning the Election, and higher than certain “sacred cows.” Other Trump polls are way up also. So why does the media refuse to write this? Oh well, someday!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 3, 2018
Tweet: Rasmussen acaba de anunciar que mi índice de aprobación saltó al 49 %, un número mucho mejor que el que tuve al ganar las elecciones, y más que ciertas “vacas sagradas”. Otras encuestas de Trump también están muy arriba. Entonces, ¿por qué los medios se niegan a escribir esto? Oh bueno, ¡algún día!
Entre los “otros medios” a los que se refiere el mandatario, hace dos días, la cadena de noticias CNN incluyó el comentario de Trump —que fue a principios de este mes— en Twitter para compararlo con resultados desfavorables hacia el mandatario.
Publicaron el contenido de una encuesta llevada a cabo del 20 al 23 de febrero, apenas días después del tiroteo en un colegio estatal que generó mucha tensión política, por la encuestadora SSRS. Hicieron un sondeo aleatorio telefónicamente a 1.016 adultos. Indica CNN que los resultados de la muestra completa tienen un margen de error de muestreo de más o menos 3.7 puntos porcentuales, que es mayor en los subgrupos.
Dichos grupos están divididos por género, raza y edad. Entre las mujeres, solo el 29 % aprueba la gestión de Trump, en comparación con el 42 % de aprobación entre los hombres.
Solo uno de cada cinco estadounidenses menores de 35 años aprueba al presidente (22 %), frente a 43 % de aprobación entre los mayores de 50 años. Y aunque el 42 % de los blancos aprueba la forma en que Trump está manejando su trabajo, solo el 23 % de los no blancos están de acuerdo, según lo expuesto.
Asimismo, resaltaron la apreciación del mandatario entre simpatizantes de ambos partidos políticos. Desde su partido, el 80 % de los republicanos autoidentificados dicen que aprueban al presidente, un punto por debajo de su baja calificación previa del 81 %, alcanzada a fines de septiembre del año pasado.
Solo el 13 % de los republicanos dice que desaprueba el desempeño del presidente. Mientras en el partido de oposición, el demócrata, la aprobación del presidente se sitúa el 5 % y el 35 % entre los votantes independientes.

Al momento, Rasmussen es la única encuestadora que presenta índices diarios. Solía ser Gallup la más prominente. Pero, el mes pasado, en enero publicaron que dejarían atrás el sistema telefónico, a través del cual encuestaban a 500 personas por noche, sumando a 3.500 semanales, según indica Politico. Ahora se harán los reportes por correspondencia y serán de carácter semanal y mensual.
De acuerdo a la página oficial, Rasmussen Reports utiliza una herramienta de encuesta en línea para entrevistar a participantes seleccionados al azar —de un panel demográficamente diverso—. El margen de error de muestreo para la muestra completa de 1,500 Votantes Probables es de +/- 2.5 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95 %.
Para conocer mejor la metodología de las encuestas de Rasmussen, puede ver en inglés aquí.
Dentro de las últimas cifras están los grados en los cuales se respalda o no al presidente. Las pasiones que genera el mandatario son tan enérgicas a su favor como en su contra. Un 35 % que aprueba firmemente la forma en que el presidente está desempeñando y un 39 % que desaprueba con la misma firmeza. Esto le da una calificación del Índice de Aprobación Presidencial de -4. Disponible en inglés aquí.
Dicha bajada fue aprovechada y emitida en los días subsiguientes por los mismos medios que negaban a toda costa su inminente victoria en las elecciones, sin tomar en cuenta cifras más actualizadas.
Sin embargo, el mandatario remontó su popularidad, mientras agravó su desaprobación en el bando opositor. Lo cual nos muestra que las pasiones que aviva Trump tienden a potenciar a la par su respaldo y crítica.