
Ahora que la mirada continental está puesta en Lima, con motivo de la Cumbre de las Américas, las calles de la capital del Perú se volvieron escenario de la voz de la disidencia con vallas que exponen la represión del régimen Castrista en Cuba.
En la imagen aparecen policías del régimen agrediendo físicamente a Berta Soler, que fue detenida el pasado domingo y es líder de las Damas de Blanco, una agrupación de mujeres que se manifiesta cada domingo vestidas de blanco para exigir la liberación de los presos políticos detenidos por el régimen.
También se hicieron presentes agrupaciones de opositores por medio de acciones escritas.
Asimismo, la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (JuventudLac), encabezada por la activista Rosa María Payá, fundadora a su vez del movimiento Cuba Decide que promueve la transparencia electoral, se expresó hoy por medio de redes sociales y también con una carta dirigida al canciller Néstor Francisco Popolizio, a Antonio García Revilla, coordinador nacional para el Proceso de Cumbres, y a Marcio M. Bendezú Echevarría, prefecto regional de Lima Metropolitana, alertando sobre la influencia de la dictadura Castrista en la cumbre.
?@CancilleriaPeru Miren la injerencia del régimen castrista en el deterioro democrático en lugares como Venezuela, …advertimos sobre el peligroso error y la incoherencia de la invitación extendida a los representantes de la dictadura cubana#CubaNoEsCastro #LevantemosLaVoz pic.twitter.com/k8eUjsCIhA
— Juventud LAC (@JuventudLAC) April 3, 2018
Bajo el lema «#CubaNoEsCastro», advierte que los delegados de Cuba y Venezuela no representan a sus pueblos sino a sus gobiernos y pide garantías para la seguridad de los opositores de ambos regímenes que estarán presentes.
Adicionalmente, la plataforma Diario de Cuba anunció que varios activistas cubanos fueron impedidos salir de Cuba y también a varios exiliados se les denegó el acceso a visas para viajar.
Pero el operativo no empezó ahora. Ya en febrero las fuerzas de seguridad le impidieron salir de la isla a Jorge Enrique Rodríguez, un periodista del medio anteriormente mencionado y se le indicó que fue por precaución frente a la proximidad de la Cumbre de las Américas.
Ahora, el activista y artista Danilo Maldonado Machado, mejor conocido como El Sexto, previamente detenido —al igual que su abogada— por el régimen por no guardar el luto decretado por la muerte de Fidel y por su arte cuestionador del régimen -con quien PanAm Post ya se ha comunicado para hacerle una entrevista una vez que arribe a Perú.
No pudo viajar todavía, dada la demora en la emisión de su visa. Pero advierte que ahora que la tiene «… con visa para Perú ya ando con la verdad para derribar brigadas anti-humanos pagados por el castrismo».
Tampoco los precavidos, que intentaron salir con una semana de anterioridad, como el director de teatro Adonis Milán y el músico Gorki Águila, líder de la banda de punk rock Porno para Ricardo, pudieron salir de Cuba.
En contraposición, quienes sí pudieron salir de la isla no solo con facilidad sino también con financiamiento fueron agrupaciones autorizadas por el régimen e individuos fieles a ellas.
Según reporta el portal Castrista Cuba Debate, la ACN, la Agencia Cubana de Noticias, autorizada por el régimen, recopiló testimonios de jóvenes que arribaron a Perú.
Una de ellas es Dianet Martínez, presidenta del Movimiento Estudiantil Cristiano de Cuba. Dijo que va al Foro de la Sociedad Civil con el objetivo de mostrar las realidades del país y sus conquistas.
Y que «ante el actual escenario que vive América Latina, donde las fuerzas de la derecha toman auge, más que nunca tenemos el compromiso de llevar al continente esa luz que significa Cuba».
Por lo cual alega que ella y sus compañeros tendrán también «la responsabilidad de ser la voz de Venezuela, excluida de la Cumbre de las Américas».
Ya que, antes de dimitir su cargo, el expresidente de Perú, PPK, le retiró la invitación a Maduro. Pese a la situación gubernamental actual, la cancillería peruana se mantuvo firme en el retiro.
En vista de la reciente condena, que desencadenó en el arresto, del expresidente de Brasil Lula Da Silva, pieza fundamental del Foro de Sao Paolo y consigo la influencia del proyecto socialista imperante en Cuba tanto política como ideológica en el continente americano, la Cumbre de las Américas será un pantallazo sobre cuáles tendencias predominan y por ello se manifiesta la avidez tanto de los defensores como los opositores del régimen Castrista.