lunes 23 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Absuelven al militar boliviano que capturó al «Che» Guevara

Absuelven al militar boliviano que capturó al “Che” Guevara

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
13 febrero, 2020
en Bolivia, Cuba, Ideología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El militar a cargo de la captura del Che Guevara denuncia haber sido apresado por venganza de Evo Morales. (WikiCommons)

Pasó 11 años bajo prisión domiciliaria el militar retirado a cargo de detener al Che Guevara. Bajo el gobierno del partido Movimiento al Socialismo, liderado por Evo Morales, Gary Prado Salmón fue privado de su libertad. Ahora finalmente está libre.

El anciano de 81 años llegó en camilla a sus audiencias, ya que no soportaba la silla de ruedas. Fue absuelto del “caso terrorismo”, que él llama un “golpe al autoritarismo, al prorroguismo” de Evo Morales.

Noticias Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua con más presos políticos y menos democracia

20 junio, 2025
Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México

Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México

18 junio, 2025

Prado fue acusado de participar en el “caso terrorismo” que estalló el 16 de abril de 2009, cuando una supuesta célula terrorista pretendía la secesión de la región cruceña y presuntamente atentar contra Evo Morales.

@PopulistwatchIr @WellingMichael #EvoMorales gov forced #handicapped sick Gary Prado Salmon to attend #court Bolivia pic.twitter.com/9JlNQnDbaS

— Amazon Beni Bolivia (@AmazonSos) September 9, 2016

El operativo policial produjo tres muertos y dos detenidos. Pero bajo el nuevo gobierno 33 de los procesados quedaron absueltos, de los cuales seis pueden anular su sentencia.”Para nosotros ha sido un alivio sentir que se quitaba de encima ese riesgo de que continúe este juicio, porque lo que querían era acabar con el juicio en el período de Morales, condenándonos para escarmentar, asustar a todo el mundo”, indicó Prado.

Juez denuncia el pago de sobornos por parte del gobierno de Morales para incriminar a Prado

Con Evo fuera del país, múltiples jueces tuvieron la libertad de denunciar que el gobierno anterior incriminó al general retirado con un montaje, pues no tenía base jurídica el caso.

“Yo en el transcurso de todos estos años hasta aquí (sic), ahora yo le digo ya me di cuenta de todo, (…) sabían ellos que todo esto era montado. Yo me di cuenta que con todo esto la gente ha sufrido mucho, lamentablemente tuve que seguir, debería haber renunciado a todo esto, pero quiero decir que por presiones y miedo tuve que seguir”, declaró a ERBOL la exjueza ciudadana del caso, Sonia Mamani.

Mamani dijo los apellidos de los involucrados en el anterior gobierno que pagaron los viáticos de las juezas ciudadanas del caso terrorismo, lo cual señala como improcedente, pues los gastos correspondían al Consejo de la Magistratura. Para Mamani, el gobierno hizo los pagos como mecanismo de comprometer y presionar a las juezas.

Funcionarios del anterior gobierno les hacían firmar los recibos antes de entregarles los viáticos, afirma Mamani.

“En un cuarto nos hacían firmar. (….) Un funcionario del Ministerio de Gobierno, era un funcionario de ellos”.

Señala como jefe del operativo de coimas al propio juez de la causa, Sixto Fernández.

Prado denuncia que fue una venganza por el “Che”

De acuerdo al militar retirado, su caso estaba bajo el control del Ministerio de Gobierno por orden de Evo Morales. Acusa que intentaba involucrarlo en un caso de presunto terrorismo por el “fanatismo” del expresidente por el argentino-cubano “Che” Guevara.

“Hubo una cierta influencia cubana en este asunto y ahí es que yo me veo involucrado en un suceso que nada tenía que hacer”, señaló en entrevista con EFE.

“Había la intención de Morales de quedar bien con Cuba (…) y deben haber querido un poco vengarse de la derrota que sufrieron en 1967”, agregó, ya que el “Che” fue uno de los héroes de la revolución cubana capturado y ejecutado en Bolivia.

Para el exgeneral fue un “timbre de honor” capturar al Che

Prado está orgulloso de haber sido parte de ese operativo, pues el Che dirigía una guerrilla en una selva boliviana. Por eso llama un “timbre de honor” haber cumplido con esa misión. Sostiene que el único terrorismo que hubo en Bolivia en los últimos años fue por parte del Estado.

https://twitter.com/LIBRExDIGNO/status/1153017649149992960?s=20

Pese a haber perdido 11 años de su vida en prisión domiciliaria, Prado no piensa comenzar un juicio internacional en contra del expresidente ni pedir resarcimiento económico.

Solo podía salir alrededor de tres horas para dictar clases entre semana y cada domingo iba una hora a misa.

Le basta con que se haya hecho justicia y portar el honor de haber librado a Bolivia de la guerrilla marxista en los 60, al igual que haber enfrentado a dicha ideología al punto que le costó su libertad.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Opinión

Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua con más presos políticos y menos democracia

20 junio, 2025
Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México
Amiguismo

Cubanos sin medicinas mientras el régimen recibe USD 100 millones por médicos enviados a México

18 junio, 2025
Reviviendo el liberalismo católico
Opinión

Reviviendo el liberalismo católico

17 junio, 2025
Bolivia, plurinacionalismo terrorista
Opinión

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

16 junio, 2025
Tercer día de bloqueos en Bolivia por afines a Evo Morales
Bolivia

Seguidores de Evo Morales matan a golpes a un joven y ya son seis los muertos en Bolivia

15 junio, 2025
Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales
Bolivia

Al menos tres policías muertos dejaron enfrentamientos con seguidores de Evo Morales

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
Marudo La Haya, Corte Penal Internacional

Tiranía chavista en La Haya: busca culpar a Trump por crímenes de Maduro

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.