lunes 19 mayo 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Coronavirus: España e Hispanoamérica deben aprender de Corea del Sur

Coronavirus: España e Hispanoamérica deben aprender de Corea del Sur

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
13 marzo, 2020
en Asia, Europa, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Corea del Sur tiene el doble de casos que España y la mitad de muertes, gracias a un sistema de control eficiente. (EFE)

España amaneció el 13 de marzo con 4 200 contagiados, 120 muertes y 189 altas médicas por coronavirus. En Italia los muertos ya superan los mil. En Hispanoamérica los casos crecen, Panamá ya registra dos muertes, Argentina uno. Mientras que en China, donde comenzó, no se reportan casos nuevos.

Según informa Barcelona Hoy, España es el único país de Europa sin teléfono de urgencias centralizado para reportar el coronavirus. Por eso los ciudadanos acuden al 112, número convencional para emergencias en general. Además, destaca que Cataluña cobra por llamar a emergencias. Mientras los países asiáticos que están reduciendo el impacto del coronavirus manejan redes de información y rastreo mediante teléfonos celulares.

Noticias Relacionadas

Sánchez quiere mandar en Eurovisión por “bofetada” recibida del público español

Sánchez quiere mandar en Eurovisión por “bofetada” recibida del público español

19 mayo, 2025
Derechas consolidan avance en Portugal y los socialistas entran en crisis

Derechas consolidan avance en Portugal y los socialistas entran en crisis

18 mayo, 2025

Por eso el vicepresidente de Vox España, Víctor González, hace un llamado a replicar el accionar del país asiático como referencia de lo que se debe hacer para detener la pandemia.

1.-El Ministerio de Sanidad d Corea del Sur ha lanzado una aplicación en Android y iOS donde cada persona q tiene síntomas registra sus datos y pide hora para la realización del test del coronavirus. Este sistema evita las 5.000 llamadas diarias q en España han colapsado el 112

— Víctor González (@vicpiedra) March 11, 2020

Reprocha que el sistema de ambulancias del 112 pone en riesgo de contagio a los paramédicos, pues deben acudir hasta el domicilio del posible contagiado. Mientras que en Corea del Sur, crearon un sistema de registro vía teléfono celular y se transporta una especie de “drive in”. En un lugar despejado le atiende un paramédico totalmente aislado del virus para hacerle un raspado nasal.

Estaciones permiten realizar 15 000 prueba diarias y en 24 horas la persona recibe en su teléfono celular los resultados. Por medio de un sistema de codificación de colores (como el semáforo), queda registrada. Si da positivo es rojo y debe hacer cuarentena obligatoria en su domicilio de quince días.

Dado que el registro es geoposicional, el gobierno puede observar cuáles personas están en cuarentena. En caso de infringir la cuarentena paga una multa. Pero sí existe la posibilidad de circular, en casos excepcionales, y con el seguimiento por parte de las autoridades para evitar el contagio de otros.

Si la prevalencia de casos “rojos” es mayor, más se afirma la rigidez de la cuarentena en una zona.

Según el sistema de colores, amarillo corresponde a quienes han estado en contacto con un contagiado y verde a quienes están libres del virus.

Aunque el sistema de salud en Corea del Sur es de gestión privada, apenas se alertó el peligro del coronavirus, el ministerio de sanidad de Corea del Sur adquirió mascarillas, geles desinfectantes y suministros de oxígeno, así como equipos de respiración asistida.

La suma de estas medidas ha logrado frenar la propagación del virus y potenció la ayuda al 15 % de infectados que tienen dificultades respiratorias. Por eso del total de los más de 7 900 infectados, apenas 71 resultaron en muerte.

Las cifras son comparablemente inferiores a las de Italia y España. Con el doble de casos, más de 15 100, Italia ya tiene más de mil muertos.

Ha sido tal el éxito de la aplicación surcoreana que la puso a disposición con cualquier otro gobierno que la solicite. Sobre todo porque ha permitido descongestionar los hospitales y así lograr que un espacio que provee salud no se vuelva un foco de pandemia.

Vox acusa la irresponsabilidad del gobierno socialista

Lo opuesto que ha sucedido en España hasta ahora. La coalición entre el Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos, declaró (por medio de varios comunicados, incluido portavoz podemita ante el Congreso Pablo Echenique) que «el Coronavirus está absolutamente controlado en España».

Como resultado, el presidente de Vox, Santiago Abascal, el Secretario General de Vox, Javier Ortega Smith, la parlamentaria Macarena Olona, entre otros, están contagiados y crece el temor que haya más afectados en el partido y entre sus simpatizantes, pues Vox convocó una reunión de 9 000 personas el domingo 8 de marzo, en vista que no había alerta de sanidad. Ahora su presidente le reprocha fervorsamente al gobierno.

⭕ Pedro Sánchez ha mentido a los españoles y ha ocultado información.

Este es un Gobierno que ha ido con guantes de látex a una manifestación mientras afirmaba a los españoles que no tenían que tomar medidas y que los focos estaban controlados.

⬇ HILO ⬇ pic.twitter.com/ajnlGm5HLR

— VOX 🇪🇸 (@vox_es) March 10, 2020

El gobierno socialista dijo que estaban controlados los focos de contagio y llamaron alarmistas a Vox cuando pidieron el cierre de fronteras. Por eso Abascal exigió públicamente el cese de la vicepresidente Carmen Calvo, pues la pandemia les afecta no solo a ellos, sino a toda la nación e incluso a la siguiente generación. Ana Vega Campos, portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, tiene coronavirus también y está embarazada.

En Wuhan, China, donde surgió el coronavirus, ya nació una niña contagiada en el vientre por su madre. Pero logró curarse. Hasta ahora no han fallecido niños a causa de la enfermedad. Son los ancianos quienes más riesgo corren.

Desde Vox y también referentes políticos económicos de diversos partidos e ideologías llaman al gobierno a tomar medidas similares a las que se han aplicado en China y Corea del Sur, pues han logrado frenar la pandemia que rápidamente se esparce en Europa.

En Hispanomérica recién está recién empezando, cada país ha tomado diversas medidas. En El Salvador inmediatamente se desató la pandemia en Italia y Corea del Sur el presidente Bukele impidió el acceso de vueltos de dichos países y hasta ahora no reporta casos. Mientras que López Obrador se ha negado a cerrar el espacio aéreo y exclamó: «hay que abrazarse, no pasa nada», y existe temor que ante la falta de pruebas existan más casos de los que se reportan.

Dadas las experiencias en Asia y Europa, América tiene dos opciones: la previsión o la pasividad.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Sánchez quiere mandar en Eurovisión por “bofetada” recibida del público español
España

Sánchez quiere mandar en Eurovisión por “bofetada” recibida del público español

19 mayo, 2025
Derechas consolidan avance en Portugal y los socialistas entran en crisis
Elecciones

Derechas consolidan avance en Portugal y los socialistas entran en crisis

18 mayo, 2025
Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina
Opinión

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina

18 mayo, 2025
Seis millones de niños en Ucrania en peligro al aumentar ataques a colegios
Ucrania

Rusia ha asesinado a 45000 civiles en Ucrania, incluyendo 625 niños

18 mayo, 2025
Inteligencia china recluta a empleados federales despedidos por Trump
China

Inteligencia china recluta a empleados federales despedidos por Trump

16 mayo, 2025
Metro de Bogotá, en medio de la tensión con EEUU por capricho de Petro con China
Colombia

Metro de Bogotá, en medio de la tensión con EEUU por capricho de Petro con China

15 mayo, 2025
Siguiente Artículo
Alerta económica: el coronavirus provocará más bancarrotas que muertes

Alerta económica: el coronavirus provocará más bancarrotas que muertes

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.