jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobernadora argentina confronta a gremios docentes con los mejores resultados de la educación privada

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
15 febrero, 2017
en Argentina, Destacado, Educación, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La gobernadora atraviesa un conflicto con el gremio docente (Twitter)
La gobernadora María Eugenia Vidal atraviesa un conflicto con el gremio docente (Twitter)

María Eugenia Vidal fue la sorpresa en las últimas elecciones. La joven candidata de Macri se impuso en la provincia de Buenos Aires derrotando al peronismo en una elección histórica.

  • Lea más: Gremios en Argentina buscan desgastar a Macri más que defender a trabajadores: diputado oficialista

Para el inicio de la campaña el PRO decidió apostar a una candidata que, aunque no gane, sume una buena cantidad de votos en el distrito más importante del país para colaborar con la elección nacional.

Noticias Relacionadas

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022

Por el lado del kirchnerismo hubo una interna donde se impuso el ex Jefe de Gabinete de Cristina, Aníbal Fernández. Pero para el momento de la confrontación electoral de Fernández y Vidal, los medios de comunicación mostraron supuestas vinculaciones del ex jefe de Gabinete con el narcotráfico, situación que favoreció la sorpresiva llegada de una mujer no peronista a la gobernación bonaerense.

PUBLICIDAD

En el marco de una muy difícil herencia de pésimas gestiones anteriores, Vidal trata de desarrollar su gestión luchando en varios frentes.

Uno de los más importantes es el conflicto que tiene con el gremio docente que amenaza con no comenzar las clases este año en la Provincia de Buenos Aires.

La estrategia que evaluaría Vidal, que cuenta con altos índices de aprobación, sería la presentación de un informe que ponga en manifiesto los malos resultados de la educación pública. Según este dossier respaldado en estadísticas, se buscaría poner al tanto a la población sobre lo que se considera un «fracaso de la educación pública«.

 

La apuesta es complicada ya que el tema de la educación pública en Argentina todavía es una «vaca sagrada» para muchos sectores. Recientemente un funcionario de la Ciudad de Buenos Aires escribió en las redes sociales que había que reconocer el fracaso de la educación pública y fue obligado a retractarse públicamente por lo dicho.

PUBLICIDAD

Según manifiestan las nuevas autoridades provinciales existe un incremento en el número de alumnos que abandonan la escuela estatal en búsqueda de opciones privadas más eficientes. En los últimos diez años la cifra sería de alrededor de 50 mil alumnos, mientras que el sector privado incrementó por un total de 100 mil los nuevos registrados.

  • Lea más: Congresista de Estados Unidos pide acabar con el Departamento de Educación

El conflicto hasta ahora no ha tenido solución ya que el sindicato docente solicitó un aumento de sueldo del 35 %, mientras que la propuesta oficial fue en relación al 18 %, acorde con las estimaciones oficiales del índice de inflación.

Etiquetas: EducaciónMaría Eugenia Vidal
PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela
Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro
Colombia

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022
Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas
Colombia

Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas

29 junio, 2022
Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist