El desastre económico total y la salvaje represión del gobierno autoritario de Nicolás Maduro hacia quienes exigen su salida se ha vuelto un tema incómodo para la izquierda alrededor del mundo. Mientras que unos pocos siguen respaldando a la dictadura, otros esquivan el tema. Pero lo cierto es que diversas agrupaciones de izquierda comienzan a denunciar que la situación es insostenible.
- Lea más: Comunistas en todo el mundo se reúnen en apoyo a la dictadura de Venezuela
- Lea más: Exjefe de inteligencia kirchnerista defiende represión de la dictadura en Venezuela
El partido argentino “Izquierda Socialista” se movilizó a la embajada de Venezuela en la ciudad de Buenos Aires con pancartas, en donde las consignas principales eran: “Basta de represión, No a los tribunales militares, fuera Maduro”. Para los manifestantes el heredero de Hugo Chávez representa un “falso socialismo”.
La Izquierda Socialista pertenece al “Frente de Izquierda y los Trabajadores” (FIT), espacio con representación legislativa, que reúne a diversas agrupaciones como el tradicional Partido Obrero (PO) de orientación trotskista.
“Vinimos a repudiar al gobierno de Maduro que, en nombre de un falso socialismo, está reprimiendo y hambreando al pueblo venezolano. No hay comida ni medicamentos, mientras el gobierno paga la deuda externa, entrega el petróleo y ya dejó el saldo de más de 30 muertos y 1.300 detenidos”, manifestó el dirigente Juan Carlos Giordano.
En su discurso, Giordano pidió un cese a la represión y denunció el funcionamiento de los tribunales militares. “En Venezuela hay un totalitarismo antidemocrático de un gobierno que se quiere perpetuar en el poder a través de una Asamblea Constituyente fraudulenta sin elecciones libres y donde solo corre el partido del gobierno”, advirtió.
Fuente: Clarín.