martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sociólogo argentino Atilio Boron dice que Maduro es un «mano blanda»

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
18 julio, 2017
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Atilo Boron es un politólogo y sociólogo argentino defensor del chavismo y del socialismo del siglo XXI (Twitter)

Atilio Boron es probablemente uno de los últimos voceros del chavismo en Argentina. Ya ni la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, ni los partidos de izquierda se animan a mencionar a Venezuela en sus apariciones públicas.

  • Lea más: Del imperialismo futbolístico al homicidio de Chávez: delirios del escritor que pidió a Maduro aplastar a opositores

En una reciente entrevista, el intelectual y escritor argentino declaró que Hugo Chávez fue asesinado y que Nicolás Maduro debería «usar el ejército para aplastar a los opositores», brindó nuevamente insólitas declaraciones.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

Ante la consulta de la periodista sobre la responsabilidad del gobierno venezolano por la situación actual, Boron destacó que el único responsable por la crisis es el gobierno de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

«Lo que hay en Venezuela es una pugna para tratar de destruir el proyecto revolucionario que empezó con Chávez y que tiene como motor fundamental un dato del que tampoco se habla. Es que Venezuela tiene la reserva más grande de petróleo del planeta tierra, más que Arabia Saudita y los Emiratos, y Estados Unidos lo tiene a tres días y medio de navegación con su buque cisterna y lo que buscan ellos es recuperar el control del petróleo venezolano. Entonces arman todo esto a los efectos de tumbar a Maduro, poner a los propios y recuperar el petróleo«.

Para el escritor el plan de derrocamiento está basado en la estrategia de Gene Sharp en el libro «De la dictadura a la democracia» y apunta a que la situación termine con un alzamiento y Nicolás Maduro «muerto a palos como ocurrió con Gadafi».

  • Lea más: Escritor argentino pidió a Maduro “aplastar” con las armas y el ejército las marchas opositoras

Pero, más allá de los lugares comunes de la izquierda para tratar de justificar los desastres de un nuevo intento socialista, Boron se las rebuscó nuevamente para ofrecer nuevos comentarios desopilantes:

A la hora de encontrar algún defecto del gobierno venezolano, el escritor manifestó que «mucha gente en Venezuela lo acusa de tener mano blanda» con los responsables de la crisis, es decir, los capitalistas especuladores responsables del desabastecimiento y los violentos manifestantes.

PUBLICIDAD

«Hay una guerra económica, yo viví en el Chile de Allende donde también había desabastecimiento planificado. Esto se planifica científicamente. Un día desaparece el café, durante tres días desaparece y cuando vuelve a aparecer no tenés azúcar. Después desaparecen los pollos y cuando aparecen los pollos desapareció el aceite», manifestó el escritor argentino.

Fuente: Canal Abierto

Etiquetas: Atilio Boróndictadura en Venezuela
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras
Ideología

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist