El popular periodista argentino Jorge Lanata, conductor de Periodismo para Todos, viajó a Caracas para cubrir la Constituyente convocada por Nicolás Maduro, pero el gobierno, hace ya rato devenido en dictadura, le prohibió el ingreso al país.
Lanata, que había arribado junto a su productora, Martina Perdiguero y un camarógrafo de Canal 13 fue detenido en migraciones, y a pesar de que el equipo tuvo la autorización para ingresar, se le comunicó al periodista que era “inadmitido”.
En una escena más digna de Corea del Norte que de una democracia regular, el periodista fue trasladado por ocho oficiales de seguridad a un cuarto aislado donde se le notificó que sería deportado por no tener permiso del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MINCI) para trabajar en el país.
La periodista Elyangelica González, corresponsal de Univisión, fue la encargada de dar la noticia en redes sociales. Paradójicamente horas atrás el mismo Nicolás Maduro denominó como “venenosas” a las redes sociales, que para el presidente, atentan contra su país por orden de Estados Unidos.
- Lea más: Maduro llama a Macri “sanguijuela” y dice que las redes sociales tienen “veneno” de EE. UU.
El periodista volverá al país, haciendo escala en Panamá, mañana a las 7 de la mañana en un vuelo de Copa Airlines.
Cabe destacar que el periodista argentino ya tuvo inconvenientes en su último viaje a Venezuela cuando fue detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) antes de regresar al país. En esa oportunidad Lanata denunció que las autoridades diplomáticas argentinas en Caracas, que al momento respondían a Cristina Kirchner, decidieron no ayudarlo.
En declaraciones de último momento el periodista manifestó que tuvo un duro interrogatorio con personal fuertemente armado con los que fue imposible discutir, ya que no hacían otra cosa que obedecer órdenes estrictas. “Prohibieron la entrada sin ninguna razón”, aseguró Lanata.
Fuente: Clarín