
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, realizó una presentación conjunta con el presidente argentino, Mauricio Macri, donde destacó que las redes terroristas de Irán tienen una operación activa en el continente latinoamericano.
En el marco de su visita a Argentina, el premier de Israel visitó la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) y homenajeó a las victimas del atentado, como así también a las de la voladura de la Embajada de Israel en Buenos Aires. Para Netanyahu los atentados de 1992 y 1994 fueron “experiencias traumáticas” para Buenos Aires.
Para el primer ministro de Israel, aquellos episodios fueron realizados “por Irán y por Hezbollah”. “Puedo decir que las actividades terroristas de Irán no se han detenido desde entonces. Junto a sus aliados de Hezbollah operan en muchos continentes, incluso en América Latina”, manifestó.
En la opinión del político israelí, este especie de terrorismo ataca en cualquier lado, ya sea perpetrado por Irán o por ISIS. “De la misma manera que los atentados son indivisibles, la respuesta debe ser también acorde”, argumentó.
Netanyahu también enfatizó la posibilidad de incrementar el comercio Israel-Argentina, sobre todo en el segmento de pequeñas y ambas empresas. Según el premier en Israel “hay interés de aprovechar las oportunidades y generar nuevos negocios”.
La visita de Netanyahu fue repudiada por los partidos de izquierda y el Gobierno preparó un muy fuerte dispositivo de seguridad que complicó el tránsito en varios lugares de la Ciudad de Buenos Aires en la jornada de ayer y hoy.
Esta presencia en el país tiene un valor histórico ya que es la primera vez que un primer ministro de Israel visita el país.
Fuente: Infobae