domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Ni una menos» salvo si pasa en la izquierda: estudiantes de Argentina encubrieron supuesto abuso sexual durante tomas

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
29 septiembre, 2017
en Argentina, Columnistas, Destacado, Educación, Ideología, Opinión, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Foto usual de la Ciudad de Buenos Aires: Colegio Tomado. (Twitter)
Foto usual de la Ciudad de Buenos Aires: Colegio Tomado. (Twitter)

En Argentina continúa la polémica por las tomas de los escuelas secundarias debido a una reforma educativa que buscaba implementar las pasantías en el último año, para que los jóvenes, antes de terminar sus estudios, tengan una primera experiencia laboral en el sector privado. La izquierda y el kirchnerismo salieron con los botines de punta argumentando, de manera insólita, que la reforma se trataba de un plan encubierto para fomentar la «mano de obra barata» de los estudiantes.

  • Lea más: En Buenos Aires, la izquierda utiliza estudiantes de secundaria para “luchar” contra el capitalismo
  • Lea más: Cinco causas de la radicalización de las protestas de izquierda en Argentina

Cada vez que una cámara de televisión tomaba las declaraciones de los jóvenes manifestantes no hacía falta más de unos segundos para comenzar a escuchar todos los lugares comunes de la izquierda tradicional, que por estos días, también pretende ser la abanderada de los derechos de la mujer.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022

El «ni una menos», la lucha por los cupos femeninos en los ámbitos políticos y laborales es una de las principales causas de este espacio político que no duda en tildar de «machista», «opresor» o «misógino» a cualquiera que simplemente opine que no deben haber privilegios en un mundo donde exista igualdad ante la ley.

PUBLICIDAD

Pero como la izquierda mostró en reiteradas oportunidades, ante las cuestiones políticas y el oportunismo, sus principios parecen más marxistas de Groucho, que de Karl.

 

PUBLICIDAD

En las últimas horas trascendió por la denuncia del rector que en el tradicional colegio Nacional de Buenos Aires, durante una de las jornadas de ocupación de la escuela, un estudiante de 18 habría abusado de una chica de 14.

Lo llamativo de la situación es que la izquierda argentina, que propone hasta penalidades para el degenerado que ose decirle un piropo a una mujer en la vía pública, tuvo una curiosa reacción ante el supuesto abuso sexual perpetrado a una menor. Con las tomas en los medios de comunicación de todo el país, y para evitar ensuciar la causa, los jóvenes rebeldes lejos de salir a pedir cadena perpetua para el supuesto abusador, como harían en otras circunstancias, se limitaron a recomendarle que no vaya más a las tomas, para evitar situaciones «incómodas».

Este triste episodio dejó en claro que, a pesar de contar con una temprana edad y sin terminar los estudios secundarios, los jóvenes de izquierda tienen mucho más en común con los adultos del mismo espacio político que sus lugares comunes y los errores en materia económica: el doble discurso, la doble moral, el cinismo y la hipocresía.

Etiquetas: Izquierda argentinaopiniónToma de escuelas
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist