
La expresidente de Argentina y actual candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner, mantiene un complicado frente con la justicia por diversas causas que podrían llevarla a la cárcel. Sin embargo, como ella misma reconoció en una escucha telefónica, la relacionada con el encubrimiento a la voladura de la AMIA es la que más la perturba.
- Lea más: Kirchnerismo acude al Che Guevara para intentar ganar elecciones legislativas
- Lea más: EE. UU. dispuesto a colaborar con la investigación de la muerte del fiscal Nisman
Según fuentes judiciales que lo confirmaron al portal Perfil, el juez federal Claudio Bonadio ya tiene fijada la fecha del próximo 26 de octubre para que la exmandataria tenga que presentarse a indagatoria ante la justicia por esta cuestión.
La solicitud de la justicia para declarar en la causa no solo alcanza a la expresidente, varios de sus exfuncionarios también fueron onvocados por el magistrado. Entre ellos se destaca la figura del excanciller Héctor Timerman y el del exsecretario Legal y Técnico de Kirchner, Carlos Zannini. También deberán presentarse el exsecretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, el diputado nacional kirchnerista Andrés Larroque y los dirigentes políticos Luis D’Elía y Fernando Esteche.
El fiscal Alberto Nisman fue quien denunció a la expresidente de encubrimiento en el atentado de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) ocurrido en 1994. Para el fiscal, Kirchner había pactado con las autoridades iraníes la impunidad de la bomba, y la negociación de la eliminación de las alertas de Interpol sobre los sopechosos, a cambio de acuerdos comerciales de productos agropecuarios por energía.
Horas antes de que Nisman se presentara al Congreso para dar detalles de su denuncia apareció muerto de un disparo en la cabeza en el baño de su departamento de Puerto Madero. En un primer momento se afirmó que se había suicidado, pero tras una nueva recreación de la escena del crimen y nuevos indicios, se ha asegurado que el fiscal fue asesinado.