
La fortuna del narcotraficante Pablo Escobar Gaviria alcanzó cifras multimillonarias. Su imperio de fabricación y distribución de cocaína fue uno de los más grandes de la historia. Desde su muerte, el 2 de diciembre de 1993, sus familiares dieron una versión sobre el destino de esa fortuna que, por primera vez, se pone en discusión.
Lea más: Hay que “regularizar” el uso de las drogas: hijo de Pablo Escobar
Victoria y Juan Pablo, la mujer y el hijo del fallecido narcotraficante colombiano, viven en Argentina desde 1994. Hasta este momento, cada vez que eran consultados sobre el destino de la descomunal fortuna de Pablo Escobar, sus familiares repetían la misma historia una y otra vez: que todo se lo quedó el Cartel de Cali a cambio de no matarlos y que por ello, no se pudieron quedar con absolutamente nada.
“Yo fui con mi madre a esas reuniones. Nos exigieron que entregáramos la totalidad de los bienes como parte del botín de guerra. La consigna era simple: si esconden una sola moneda les matamos. Así salvamos nuestra vida. Volvimos a ser nadie”, manifestó el hijo del narco, Juan Pablo. En otras ocasiones manifestó que el dinero de su padre se lo apropio tanto el Estado colombiano para reparar víctimas como sus tíos, con quienes no se habla.
Tras la muerte de Escobar, sus familiares directos acordaron con el Gobierno de Colombia un cambio de nombres e identidad y buscaron asilo en Alemania, pero el viaje terminó frustrado. La segunda opción de la familia Escobar era Argentina, donde viven modestamente sin llamar mucho la atención desde 1994.
La versión oficial de Victoria y Juan Pablo sobre la pérdida de la totalidad de la fortuna a manos del Cartel de Cali ahora es puesta en duda, ya que investigadores argentinos encontraron un documento que representaría un vínculo entre la viuda y el hijo de Escobar con el narco colombiano Piedrahita Ceballos. Esta relación salió a la luz cuando las autoridades locales encontraron en la casa del empresario Mateo Covo Dolcet, supuesto testaferro de Ceballos, un documento que probaría comisiones vinculadas a la familia de Escobar residente en Argentina.
El diario El País buscó contactarse con el hijo de Pablo Escobar para que dé su versión de los hechos, pero este se negó a responder las preguntas de los periodistas.
Fuente: El País.