viernes 31 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los privilegios de Cristina Kirchner en su nuevo cargo de senadora argentina

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
27 diciembre, 2017
en Argentina, Destacado, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Esta fue la imagen utilizada por el equipo de comunicación de Kirchner para mostrarla en su primera sesión como senadora. (Twitter)
Esta fue la imagen utilizada por el equipo de comunicación de Kirchner para mostrarla en su primera sesión como senadora. (Twitter)

Luego de haber estado ausente en las primeras sesiones, la expresidente Cristina Fernández de Kirchner hoy decidió presentarse en su banca para la jornada donde se tratará el presupuesto y la reforma tributaria. Cabe destacar que el tema latente en el senado es la posibilidad del desafuero de Kirchner, que podría terminar con la prisión preventiva para la expresidente.

  • Lea más: Con CFK cada día más cerca de la cárcel, el kirchnerismo está en caída libre en Argentina

Al inicio de la sesión Kirchner solicitó una cuestión de privilegio, herramienta que suele usarse regularmente cuando un legislador considera que ha sido víctima de alguna calumnia o acusación injustificada y desea manifestarse al respecto. La presidencia del cuerpo, ocupada por la vicepresidente Gabriela Michetti le otorgó la palabra para la cuestión, que tiene asignada una duración de diez minutos.

Noticias Relacionadas

Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump

Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump

31 marzo, 2023
Argentina sigue pagando las cuentas del populismo kirchnerista

La nacionalización de YPF que hará pagar el kirchnerismo, pero que complica a JxC

31 marzo, 2023

La expresidente hizo un discurso político sobre su situación judicial mucho más extenso de lo permito, situación que no se le hubiese permitido a un legislador «común y corriente». Michetti haciendo caso omiso de los diez minutos establecidos le solicitó a la senadora que redondeara la idea cuando esta había superado los 20 minutos de exposición. Ante la solicitud, nerviosa, de la segunda de Macri, se pudo ver a una Cristina incómoda, desacostumbrada a que alguien le ponga un límite. Con total desfachatez pidió que le dieran 15 minutos más.

 

Michetti, que le rechazó el pedido, le permitió continuar hablando, cuando lo que correspondía era que le quitasen la palabra. Finalmente la expresidente habló 25 minutos, ignorando el tiempo que debía haber tenido su exposición.

Esta cuestión, que puede sonar hasta superficial, es muy importante ante una de las cuestiones de fondo que aquejan a la Argentina: los privilegios y la igualdad ante la ley. Luego de esta primera experiencia sería oportuno que las autoridades de la cámara tomen nota de la cuestión y que a partir de este momento le den el mismo trato a Kirchner que al resto de los legisladores, que es lo que corresponde.

  • Lea más: Kirchnerismo tras las rejas: cayó el más importante empresario de medios vinculado a Cristina

En las elecciones legislativas del año pasado, Cristina Kirchner fue relagada al segundo puesto por debajo del macrismo en la provincia de Buenos Aires, pero accedió a una banca en el senado porque desde la reforma constitucional de 1994 por provincia se asignan dos cupos para la mayoría y uno para la primera minoría.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump
Estados Unidos

Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump

31 marzo, 2023
Argentina sigue pagando las cuentas del populismo kirchnerista
Argentina

La nacionalización de YPF que hará pagar el kirchnerismo, pero que complica a JxC

31 marzo, 2023
«La democracia en Perú está en cuidados intensivos»
Entrevista

«La democracia en Perú está en cuidados intensivos»

31 marzo, 2023
«La libertad no se defiende solamente en las elecciones»
Entrevista

«La libertad no se defiende solamente en las elecciones»

31 marzo, 2023
El periodista argentino que se despachó contra el papa Francisco
Argentina

Papa kirchnerista: Francisco oficia de burdo operador político en el año electoral

31 marzo, 2023
Putin, Lukashenko y la OTAN: la triangulación de una tercera guerra mundial
Autoritarismo

Lukashenko, dispuesto a albergar armas nucleares de Rusia

31 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.