
El presidente argentino, Mauricio Macri, participó de la reapertura de un frigorífico de la provincia de Santa Fe y aprovechó la ocasión para criticar duramente a “las mafias”, a la “industria del juicio laboral” y a los grupos piqueteros (manifestantes que bloquean las calles). Para el líder de Cambiemos los encapuchados que cortan las rutas y caminos exigiendo subsidios y recursos económicos “le cagan la vida a todos”.
Ante la mirada de los trabajadores de la empresa que nuevamente se pone en funcionamiento, Macri manifestó:
“Una de las cosas en las que también trabajamos, es que no haya más prepotencia. Que no haya más comportamiento mafioso. Eso de que uno se te para en la mitad del camino y te dice que si querés pasar, me tenés que pagar tanto. ¿Y eso? Le complica la vida a todos. Hablando mal y pronto, le caga a la vida a todos, porque le tenemos que pagar a ese señor que no hace nada”.
Según el presidente argentino, eso perjudica seriamente al país. Además, encarece los costos de los productos exportables. “No nos permite tener nuestro mejor precio para competirle a los de afuera”. También Macri hizo referencia a “la industria del juicio laboral que pone en riesgo a las pequeñas y medianas empresas”.
Cabe destacar que lo que se conoce como “la industria del juicio” es el resultado de las miles de demandas que a diario enfrentan las empresas, que muchas veces tienen que cerrar sus puertas por no poder hacer frente a las demandas judiciales, producto de la legislación laboral vigente.
“Necesitamos tener todas las herramientas que nos permitan defendernos de eso para cuidar el empleo de todos los argentinos y que otro que está por entrar no tenga miedo, porque la mayoría de los argentinos somos gente de bien, trabajadora, que no queremos inventar un accidente de trabajo para cobrar lo que no corresponde. Entonces tenemos que sacarnos de encima a los que en forma mafiosa nos complican el trabajo a todos”, señaló Macri.
Con relación al incremento de las tarifas por el recorte de subsidios energéticos, Macri reconoció que a muchos argentinos “les está costando” la situación, pero argumentó que el camino que eligió el Gobierno “es el correcto”.
“Hay que decir la verdad, poniendo lo mejor de cada uno y al Estado al servicio de la gente y no de la política”, manifestó.
Semana con amenazas de “piquetes” en supermercados
Durante la jornada de ayer la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, tuvo reuniones con las agrupaciones “Barrios de Pie” y la Corriente Clasista y Combativa que anunciaron diversas movilizaciones y pedidos de alimentos en las puertas de las cadenas de supermercados. Las organizaciones piqueteras también le exigieron a la ministra un aumento en el monto de la Asignación Universal por Hijo. Los anuncios y el pedido de reunión fue calificado por varios miembros del oficialismo como una “extorsión”.