
Las respuestas oficiales no se demoraron. Un día después de que el dirigente kirchnerista Luis D’Elía dijera que al presidente argentino, Mauricio Macri, hay que “fusilarlo en Plaza de Mayo“, llegó la respuesta por parte del Gobierno.
Además de la respuesta personal del mismo presidente Macri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que se presentó una denuncia en la justicia. “Vamos a ser firmes contra él y contra todos los que pretendan ejercer conductas patoteras y antidemocráticas, que busquen dañar a las instituciones”, resaltó Bullrich.
La presentación judicial de orden penal, firmada por un funcionario del ministerio de Bullrich, resalta la “posible comisión de delitos de acción pública atendiendo a la puesta en peligro del orden público jurídicamente garantizado por la Constitución Nacional”.
Tras las violentas declaraciones de Luis D'Elía contra el Presidente @mauriciomacri, presentamos una denuncia en la Justicia. Vamos a ser firmes contra él y contra todos los que pretendan ejercer conductas patoteras y antidemocráticas, que busquen dañar a las instituciones. pic.twitter.com/WE0KE9NBtQ
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 26, 2018
Respuesta de Macri
Desde Sudáfrica, donde participa en la décima cumbre de los BRICS, el presidente argentino dijo que las palabras de D’Elía fueron “descalificaciones y agresiones bestiales que no contribuyen”. Macri podía haber dejado pasar por alto la agresión, pero su respuesta anticipa la estrategia de confrontación con el kirchnerismo. Si es posible, con su espacio más radicalizado.
La situación económica es complicada y el presidente argentino no estará en condiciones de mostrar un gran desempeño como para justificar su reelección, pero con este sector del kirchnerismo más duro y violento enfrente, todo se hace más fácil para el oficialismo.
“Fue funcional al Gobierno”
En este sentido, Juan Grabois (dirigente cercano al papa Francisco, líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) manifestó que los dichos de D’Elía favorecen al macrismo. “No me parecen casuales. Creo que estas manifestaciones son funcionales a los intereses del Gobierno. Para Grabois, los dichos de D’Elía contribuyen a incrementar la tensión dentro del espacio opositor y mejoran las posibilidades electorales de Cambiemos para 2019.
“Fue una reflexión histórica, una metáfora”
Con la denuncia consumada en la justicia, D’Elía brindó una nueva entrevista televisiva y desmintió haber pedido el fusilamiento del presidente argentino. Según el dirigente kirchnerista, lo que él hizo no fue más que una “reflexión histórica” y una “metáfora” de lo que hubieran hecho Belgrano o San Martín. D’Elía, a pesar de decir que no quiere ver fusilado al presidente, no se retractó y manifestó que se trató de una operación de lo que denomina el “Plan Cóndor 2” que convirtió una operación mediática en una presentación judicial.