
El peronismo tuvo un movimiento interno. Un cambio de bando de exkirchneristas que vuelven a ocupar un espacio muy cercano a la expresidente de cara a 2019. Felipe Solá, exgobernador de la Provincia de Buenos Aires (2002-2007) le dijo adiós a Sergio Massa y su Frente Renovador para liderar un nuevo bloque legislativo: “Red por Argentina”.
“Buscamos fortalecer la oposición en el Congreso desde un perfil propio, propositivo e innovador. Somos peronistas y no peronistas que queremos recuperar Argentina para los argentinos”, manifestó el, ahora, exmassista. La referencia a los “no peronistas” tiene que ver con Victoria Donda, que lo acompaña en la partida. La diputada también fue parte del kirchnerismo en la etapa “transversal” de los años de Néstor, donde al sector peronista lo acompañaba la un sector de la Unión Cívica Radical y diversos espacios de izquieda. Donda formaba parte de “Libres del Sur”, espacio que abandonó recientemente para crear junto a Solá este nuevo espacio.
Lo curioso de todo esto es que, tanto Felipe Solá como Victoria Donda, ambos (luego de ser parte del kirchnerismo) enfrentaron políticamente a Cristina Fernández durante el final de su mandato. Pero en la política argentina, cambia, todo cambia.
Hoy presentamos el interbloque #RedXArg porque tenemos como responsabilidad defender y cuidar el bolsillo de todos los argentinos.
Queremos ser un puente para el reencuentro y la integración de los que hoy están divididos. pic.twitter.com/eLGtN0WDLZ— Fernando Asencio (@Asenciofernando) October 22, 2018
Otro kirchnerista, que luego fue antikirchnerista, que también forma parte de la foto es Facundo Moyano, hijo del líder sindical del gremio de Camioneros, Hugo Moyano. Las complicadas agendas judiciales de la exmandataria y Moyano los volvieron a acercar luego de años de distancia y este nuevo bloque parlamentario se consolida como el primer puente de cara a las elecciones del año próximo.
Si bien no trascendieron los motivos del alejamiento de Solá del espacio de Massa, la diferencia de estrategia para con la expresidente parece haber sido un punto de no retorno. Mientras que el exintendente de Tigre lanzó un espacio junto a Schiaretti, Pichetto y Urtubey, dejando de lado a Cristina, Solá abogaba por la unión total del peronismo. El “neoperonismo” dejó en claro que no quiere saber nada con el kirchnerismo, lo que parece indicar, al menos en parte, el alejamiento del exgobernador y la creación de este nuevo espacio.
Con la finalidad de no mostrarse como un dirigente con intenciones presidenciales abandonado, Massa compartió en redes sociales la foto de un encuentro con referentes de la centro-izquierda, exaliados de Donda. La pregunta que habrá que responder los próximos meses es si este nuevo espacio puede ser compatible con la “mesa no kirchnerista” peronista, de la que forma parte.
Peronistas, Progresistas, Radicales, Socialistas y Renovadores. Lo importante es la Argentina que queremos: la del crecimiento y desarrollo, contra la del ajuste y el FMI. pic.twitter.com/sx5Df2GJcJ
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 22, 2018