miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

G20: Gobierno de Argentina prefiere no molestar al príncipe saudí

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
28 noviembre, 2018
en Argentina, Destacado, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El hombre fuerte de Arabia Saudí arribó con su comitiva al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de la localidad bonaerense de Ezeiza y fue recibido por el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie. EFE/Organización G20

La ONG Human Rights Watch aprovechó la visita del príncipe heredero de Arabia Saudita a la Argentina para radicar directamente una denuncia contra él en Buenos Aires. Para la influyente organización, Mohamed Bin Salman es, entre otras cosas, el responsable intelectual por la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado en el consulado de su país en Turquía el mes pasado.

Según la presentación judicial de la organización demandante, los tratados internacionales a los que está sujeto Argentina son de jerarquía constitucional y le permiten a las autoridades intervenir en hechos de lesa humanidad, sin importar la nacionalidad de las personas relacionadas y el lugar donde se hayan realizado los crímenes.

Noticias Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022

Cuando la noticia invadió los medios de comunicación argentinos, se plantearon ciertas dudas sobre la actitud de Salman, y si llegaría al país, tal cual  estaba establecido en su agenda original, antes de la presentación judicial de Human Rights Watch. Sin embargo, esta mañana arribó a Buenos Aires, fue recibido por el Canciller de Mauricio Macri, Jorge Faurie, y todo parecía de lo más normal. Minutos después trascendieron las primeras declaraciones de los funcionarios argentinos que dejaban en evidencia la tranquilidad del príncipe con su arribo al país.

PUBLICIDAD

El vicecanciller argentino, Daniel Raimondi, fue consultado por la prensa sobre los posibles inconvenientes que podría tener el miembro de la corona saudí, pero sus palabras despejaron cualquier duda. «Él goza de inmunidad por el rol que está ejerciendo, en calidad de representante de un Estado soberano y en esa calidad tiene inmunidad funcional», resaltó.

Desde la misma Cancillería argentina también advirtieron que «no existe base jurisdiccional en la legislación argentina ni antecedentes bajo el derecho internacional que habiliten la detención de un funcionario de su rango en funciones aún por crímenes internacionales».

Como si esto fuera poco, el mismo canciller Faurie reconoció que si Salman está interesado en una reunión bilateral con Macri, le será otorgada sin ningún inconveniente.

PUBLICIDAD

La polémica defensa de Trump

Consultado por los periodistas de su país, el presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró que no romperá su alianza con Arabia Saudita, a pesar del incidente que podría tener como responsable al mismo príncipe. En su defensa utilitaria, Trump dice que el principal interés son los Estados Unidos y que quebrar esa amistad estratégica complicaría, entre otras cosas, el precio del petróleo en su país.

PUBLICIDAD
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist