Una mala costumbre del kirchnerismo que sigue vigente: la utilización de la política exterior para fines electorales domésticos. En su momento vivían desfilando por Casa Rosada Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Evo Morales, Lula y Dilma. Ahora cambiaron los actores, pero las dobles intenciones siguen siendo parte de la agenda.
En la última semana había sido Jair Bolsonaro, que hasta se dio el lujo de recomendarle al país “un presidente de centro derecha”. Incluso le pidió al electorado argentino que piense “con la cabeza”, más allá de la situación económica actual. El mensaje fue claro: Macri cuenta con el apoyo total de su par de Brasil. Incluso trascendió durante la visita del mandatario y su ministro de Economía, Paulo Guedes, que podría existir un proyecto de moneda común. Algo de difícil puesta en práctica.
Hoy la foto fue con el colombiano Iván Duque. El apoyo en vísperas de las elecciones también fue explícito. En esta oportunidad hubo reconocimientos y agradecimientos por la postura de Argentina respecto a la dictadura de Venezuela y la actuación en la Corte Penal Internacional.
“Usted ha sido un gran aliado en el apoyo contra el dictador Maduro en Venezuela y su apoyo fue fundamental en el Grupo Lima para denunciar los atropellos de régimen Venezuela y la necesidad de restablecer allí la democracia”, dijo el mandatario colombiano en la presentación conjunta. Duque llamó también a incrementar el comercio entre los dos países y fortalecer el intercambio turístico.
En un ambiente cordial, el presidente argentino le agradeció la visita al mandatario colombiano, al que lo calificó como un “argentinófilo importante”.
El líder de Cambiemos también reconoció el compromiso de Colombia con respecto a Venezuela y llamó a “terminar con el usurpador de Nicolás Maduro“. Para Macri “hay que hacer lo imposible para recuperar la democracia en Venezuela”.
Además de la visita formal a la Casa Rosada, Duque participó de un encuentro íntimo con el presidente argentino en la Quinta de Olivos y se reunió con empresarios locales, como el titular del portal Mercado Libre, Marcos Galperin.
“La reelección de Macri es fundamental para América Latina”
Fuera del micrófono en su presentación oficial, el apoyo de Duque para el presidente argentino fue aún mayor. En un encuentro con el diario La Nación, el presidente de Colombia resaltó que la región vive una confrontación entre “demagogos y pedagogos”. Duque ubicó a Macri en el último grupo. “Los demagogos son los que promueven el odio de clase, los que creen en el estatismo, los que persiguen el aparato económico, los que siembran el odio. En cambio, los pedagogos son los que les hablan a los pueblos con responsabilidad, respetando la iniciativa privada, las libertades, la administración eficaz”, resaltó.
Sin intenciones de dejar dudas, el presidente de Colombia manifestó: “Si usted me pregunta a mí, yo pensaría que la reelección del presidente Macri es algo fundamental para América Latina”.