sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El día que Perón trató de ladrones a los Kirchner

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
3 julio, 2019
en Argentina, Ideología, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Una antigua grabación del fundador del movimiento justicialista pone en aprietos al relato kirchnerista, que se considera «heredero» de Juan Domingo Perón. (Twitter)

Muchas veces dentro del peronismo (que abarcó de la ultra izquierda hasta la ultra derecha del espectro político argentino) hay versiones encontradas sobre la interpretación del legado de Juan Domingo Perón. En varias oportunidades por lo vago de algunos conceptos que quedan sujetos a la interpretación y en otros por los diferentes momentos históricos en los que se expresó y actuó políticamente el General.

Pero de vez en cuando, el fundador del Partido Justicialista tenía definiciones muy claras, que, más allá de lo que uno piense al respecto, no quedan dudas sobre la posición oficial del «primer trabajador», como dice la marchita. Paradójicamente, el kirchnerismo, que se considera la fiel expresión del peronismo más auténtico, tiene serios problemas para justificar una de sus políticas más defendidas desde la óptica del padre del peronismo.

Noticias Relacionadas

¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022

En noviembre de 2008, bajo la presidencia de Cristina Fernández, el Senado aprobó la eliminación de las jubilaciones privadas y el Estado se hizo cargo de todos los fondos para ser administrados por el «sistema de reparto» gubernamental. La iniciativa, que fue aprobada con 46 votos a favor y 18 en contra, era una obsesión del Poder Ejecutivo de entonces, que se nutría de donde podía para financiar un populismo insostenible en el tiempo.

PUBLICIDAD

Aquella decisión sigue siendo reivindicada por el kirchnerismo como una clara bandera de «justicia social», término que retrotrae automáticamente al mismo Perón. Pero, curiosamente, el histórico caudillo se expresó sobre esa posibilidad en vida y la denominó lisa y llanamente como «un robo».

En una transmisión oficial a finales de 1973, cinco meses antes de su muerte, Juan Domingo Perón se refirió a los problemas del sistema previsional y reconoció que el Estado no es la solución al respecto. En aquella oportunidad, el líder del justicialismo advirtió que la situación de los ancianos era de «abandono».

«No quisimos hacer un sistema previsional estatal, porque yo conocía y he visto ya en muchas partes, que estos servicios no suelen ser ni eficientes ni seguros», indicó Perón.

Para que no queden dudas al respecto, el entonces presidente dijo que las jubilaciones en manos del Estado, se torna en «una obligación que siempre mal cumple».

PUBLICIDAD

Con respecto a un antecedente de 1956, un año después del derrocamiento en su segundo mandato, Perón recordó cuando el Estado tomó las cajas de previsión privadas. En sus palabras, ese acto fue «un robo, porque no era plata del Estado eso».

Es decir, que una de las principales banderas del kirchnerismo, que se jacta de representar al legado vivo de Perón, tiene como estandarte un hecho que para el líder, ya espiritual, se trata directamente de un hecho delictivo. Una contradicción más dentro del peronismo.

 

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist