En la Argentina desde el kirchnerismo hay dos debates políticos simultáneos. El de la realidad y el del “relato”. Aunque parezca increíble, en muchas oportunidades el relato parece primar sobre los hechos concretos de la realidad del país. Aunque los mandatos de Cristina Fernández no hayan dejado nada positivo en materia de políticas públicas, la construcción del relato ha sido muy exitosa. Sobre todo para la tropa propia, que repite los logros kirchneristas sistemáticamente, aunque no sean más que ficción.
Mauricio Macri ha comunicado pésimo durante su mandato. Desde el mismo gobierno reconocen que definitivamente este no ha sido el fuerte de Cambiemos y que se debió haber “blanqueado” la pesada herencia al momento de asumir en 2015, cosa que no se hizo.
Antes de dejar el poder (Macri le pondrá a Fernández la banda el 10 de diciembre) el presidente saliente quiere hacer un intento para comenzar a revertir la historia. La herramienta será la de la cadena nacional (transmisión obligatoria para todos los canales abiertos), algo que renunció a usar durante sus mandatos.
En los cuatro años de Cambiemos, la transmisión forzosa se limitó a los discursos de apertura de sesiones en el Congreso, como es tradición en Argentina. Más allá de eso, Macri, que criticó el uso y abuso de la herramienta por parte de su predecesora, se despide con un video pregrabado (que ya está listo desde el fin de semana) donde dará su visión de la gestión.
Esta transmisión tendrá como fin comenzar a luchar contra el relato peronista que se buscará instalar desde el Estado a partir de la semana próxima. “Tierra arrazada”, será la referencia del nuevo gobierno para describir la herencia que supuestamente deja Mauricio Macri. La producción, que se vería durante el día de hoy, dura aproximadamente 45 minutos.
También en redes sociales
El domingo a las 20 horas se verá una transmisión complementaria a la formal cadena nacional titulada “Momentos”, donde Macri, en lo que parece ser un mano a mano, hará más referencias políticas. En uno de los adelantos titulado AF, en referencia al presidente electo Alberto Fernández, Macri señala que “dice muchas cosas” y que eso “no es bueno para un presidente”. Entre la transmisión oficial y la producción de las redes, el presidente saliente comenzará una nueva etapa. Habrá que esperar si logra posicionarse como el referente opositor para los próximos años.
AF
Momentos. Domingo 8 a las 20:00. pic.twitter.com/NxsFLMJkXC
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 3, 2019