
Los dichos del campeón mundial de artes marciales mixtas, Emiliano Sordi, quien aseguró que no traerá su premio a la Argentina, reabrieron un debate sobre uno de los problemas de fondo: la presión impositiva. Esto, sumado al control de cambios y a la rígida legislación laboral, arroja como resultado un cóctel explosivo de desempleo, desinversión y caída en la actividad económica.
Esta mañana se confirmó que una de las inversiones grandes que estaba por ingresar al país quedó en stand-by, pero más suspendida (o cancelada) que otra cosa. El año pasado Amazon había manifestado su interés en realizar una inversión de 800 millones de dólares, lo que generó grandes expectativas. Según este proyecto, Argentina iba a ser uno de los países en contar con una filial de Amazon Web Services y la ciudad afortunada para el desembarco sería Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires).
El emprendimiento se llegó a anunciar incluso en el Boletín Oficial de la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, el día de hoy Amazon publicó sus planes de inversión para América Latina 2020 y Argentina brilla por su ausencia. “Tenemos un compromiso muy fuerte con la Argentina, pero constantemente hacemos evaluaciones de dónde podemos estar y dónde conviene”, reconoció hoy a los medios locales Marcos Grilanda, encargado de la empresa para la región.
Almeyda: “Invertí y tuve que cerrar”
El exjugador de River Plate y actual director técnico, Matías Almeyda, le da la razón a su colega deportista campeón de artes marciales. El futbolista reconoció que tuvo un emprendimiento interesante, el cual tuvo que abandonar por la alta presión impositiva:
Yo invertí en tierras argentinas y en un momento tuve que cerrar un tambo en el cual producía ocho mil litros diarios de leche. Lo tuve que cerrar porque a mí ya no me daba. Tenemos cada vez más impuestos, seguimos pagando y pagando.
El excapitán de River también reclamó por los servicios públicos que otorga el Estado argentino en contraprestación a la altísima presión impositiva: “Si mandás a tus chicos a una escuela estatal los tenés que mandar con un escudo”, aseguró.
Datos alarmantes
Según un informe privado realizado con información que brinda el Banco Mundial, Argentina lidera un ranking de presión fiscal sobre la producción: 106 % de la ganancia neta se la llevaría el Estado. Con estos datos, la consultora Data Driven Argentina publicó un informe que confirmó un secreto a voces: si una pequeña o mediana empresa paga todos sus impuestos en tiempo y forma va a la quiebra indefectiblemente.