domingo 15 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La moral de Tartufo como estrategia política del presidente Rafael Correa

La moral de Tartufo como estrategia política del presidente Rafael Correa

María Aguilar por María Aguilar
22 septiembre, 2015
en Amiguismo, Colombia, Columnistas, Destacado, Ecuador, Ideología, Opinión, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Uruguay, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Correa en la subasta de la bicicleta que le regalaron en China. (Entorno Inteligente)
Correa en la subasta de la bicicleta que le regalaron en China. (Entorno Inteligente)

EnglishLe Tartuffe ou l´imposteur es una comedia de Molière del siglo XVII, cuyo personaje principal, Tartufo, es un hombre excesivamente confiado en su habilidad para engañar a los demás mediante una conducta hipócrita, mojigata, marcada por rasgos de piedad y ascetismo fingido, impulsando un rígido código moral con el objetivo de adueñarse de los bienes de su benefactor.

Curiosamente, hoy para los ecuatorianos, es más que imprescindible leer esta pieza literaria para comprender a el presidente Rafael Correa y su nueva cruzada que lleva como nombre “Subasta para el Pueblo”.

Noticias Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025

El presidente ha decidido subastar un reloj Rolex de oro que recibió como regalo del Emir de Qatar, avaluado en US$12.000; y una bicicleta que le fue obsequiada por su homólogo chino Xi Jinping, que tiene un valor de base de $1.200, con el objetivo de recaudar fondos para construir viviendas de ayuda social en la comunidad de Zumbahua, provincia de Cotopaxi.

La psicología cognitiva establece que un principio básico de funcionalidad de la conducta está caracterizado por la coherencia entre actitudes, creencias y comportamiento. De tal forma que, para reducir cualquier disonancia cognitiva (contradicción entre lo que decimos, pensamos y actuamos), en muchas ocasiones, la hipocresía es la estrategia mediante la cual se logra reducir el conflicto entre una conducta que es totalmente incongruente con lo que se pregona.

Afortunadamente, los ecuatorianos somos conscientes de que una de las características de este Gobierno ha sido el despilfarro obsceno

Para muestra tenemos este nuevo reality show de Correa por medio del cual intenta producir un efecto a nivel nacional e internacional para promover su imagen de “magnánimo” y a la vez realizar un “simulacro de austeridad”.

Si Rafael Correa guardara algo de consistencia con lo que predica, bastaría con reducir por decreto el 10% de los millonarios sueldos de los funcionarios de la universidad pública de Yachay —cuyo rector tenía un sueldo mensual de $16.200— o los salarios estratosféricos en el Banco de la Seguridad Social (Biess), cuyo gerente gana $13.356, tal y como denunció el asambleísta Andrés Páez.

Afortunadamente, los ecuatorianos somos más que conscientes de que una de las características de este gobierno ha sido el despilfarro obsceno en estos casi nueve años. La tabla de sueldos de los funcionarios del Biess es uno de los tantos ejemplos dentro de la gama de derroches irresponsables del régimen.

Por lo tanto, todas las conductas de Rafael Correa deben ser observadas bajo el filtro de la moral de Tartufo, ya que pese a estar Ecuador sumergido en una aguda crisis económica, Correa decidió enviar el avión presidencial de Ecuador para transportar hacia Quito a su homólogo uruguayo Tabaré Vázquez con el objetivo de que participe como mediador del encuentro de los presidentes de Colombia y Venezuela, quienes buscan una salida a la crisis fronteriza.

[adrotate group=”8″]

Estaría por de más señalar que solo este lujo de enviar aviones como si fueran automóviles para transportar a presidentes extranjeros, cuesta mucho más que la bicicleta y el Rolex de oro que Correa pretende subastar.

Samuel Johnson sostenía:

La integridad sin conocimiento es débil y de poca utilidad, mientras que el conocimiento sin integridad es peligroso y amenazador.

Así, observamos como el Presidente de la República, el economista Rafael Correa, ha logrado implementar la “tartufería” como verbo que se encarna y se expresa en cada una de sus patéticas acciones que han perdido todo contacto con la realidad.

Etiquetas: oposición en EcuadorRafael Correa
María Aguilar

María Aguilar

María Aguilar es ecuatoriana, psicóloga clínica y miembro honorario del Colegio de Psicólogos del Perú. Es conferencista internacional sobre temas de Psicología Cognitiva Conductual. Síguela en su blog y en Twitter @mariadlpilarag.

Publicaciones Relacionadas

La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Quince años de cárcel para Joao Vaccari, tesorero del PT brasileño

Quince años de cárcel para Joao Vaccari, tesorero del PT brasileño

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.