martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro fortalece alianza con el régimen castrista

María Teresa Romero por María Teresa Romero
2 octubre, 2013
en Caribe, Columnistas, Cuba, Opinión, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl reciente impasse entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Barack Obama por la inicial  prohibición estadounidense de permitir el sobrevuelo por el territorio de Puerto Rico al avión en el que viajaba el mandatario venezolano hacia China, así como la posterior negación de la visa a un funcionario de  la comitiva presidencial, más que mostrar la pésima relación diplomática existente entre los Estados Unidos y Venezuela, evidencia hasta qué punto se ha reforzado el contubernio entre los gobiernos de los hermanos Castro y el del sucesor de Hugo Chávez.

El incidente hizo público el hecho de que el Presidente venezolano se traslada por el mundo en Cubana de Aviación y que, incluso, para asistir a una Asamblea de las Naciones Unidas se rodea de agentes de seguridad e inteligencia cubana. Según el reconocido periodista venezolano Nelson Bocaranda, en esta oportunidad lo acompañaron seis cubanos con cédula de extranjeros y sus respectivos pasaportes venezolanos. No por casualidad, el canciller cubano salió tan apresuradamente en defensa de Maduro y en contra del “nuevo ataque del imperio” a Venezuela, Cuba y toda la región.

Noticias Relacionadas

La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke

La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022

Muchos analistas creían que la alianza tejida entre Cuba y Venezuela en los últimos catorce años, se resquebrajaría con la muerte de Chávez y la llegada de Maduro, pese a que él es un hombre formado por los cubanos desde la década de 1990, y que fue elegido por ellos como el mejor sucesor del fallecido líder bolivariano. Sostenían que las divisiones y conflictos dentro del chavismo, la mala situación económica venezolana, y el pragmatismo cubano harían que ambos países se distanciaran, entrando así en una nueva etapa. Pero ha pasado justamente todo lo contrario. Ambos gobiernos, cada uno debilitado por diversas razones, se ha aferrado al otro para sobrevivir económica y políticamente a la dura etapa que enfrentan en la actualidad.

PUBLICIDAD

No obstante, hay otra significativa razón que no deberíamos pasar por alto. El castrismo y el chavismo no han trabajado por una simple alianza bilateral con beneficios económicos (casi exclusivamente para Cuba) y con coincidencias políticas. Más bien, entre Cuba y Venezuela se ha forjado una especie de matrimonio cuyo fin ulterior sigue siendo fundirse en un solo Estado-Nación con el objeto de consolidar el poder de ambos regímenes y el proyecto hegemónico neocomunista – ahora eufemísticamente denominado socialista bolivariano del siglo XXI – en América Latina. Además, desde sus inicios el enlace pretende un poder con influencia suficiente para desestabilizar y transformar los Estados democráticos del hemisferio y sus instituciones internacionales asociadas, así como de construir redes estratégicas con gobiernos extracontinentales afines, en particular de las regiones del Medio Oriente, Asia y África.

De allí que desde hace años ondean en las instituciones públicas y las fuerzas armadas venezolanas y cubanas las banderas de ambos países y que numerosos discursos de Chávez y, ahora, de Maduro, al unísono con los de los hermanos Castro, se refirieran a la unión cubano-venezolana como epicentro de una futura “Patria Grande Americana”. En la visita que Nicolás Maduro hiciera en julio pasado a Fidel Castro, reafirmó aquello que en 2010 declaró Raúl Castro en una visita a Caracas: “Cada vez crece más la hermandad entre Venezuela y Cuba, que cada día son la misma cosa”.

No cabe duda de que en este matrimonio el régimen dictatorial castrista resulta especialmente favorecido en detrimento del interés nacional y de la soberanía venezolana. Pero también es indudable que el apoyo cubano ha sido esencial en todo el  proceso chavista. Es muy probable que la experiencia de la revolución bolivariana no hubiese prosperado tantos años sin la ayuda política, militar, de inteligencia y propaganda que recibió de la revolución cubana. Fidel y Raúl Castro fueron los grandes entrenadores de Hugo Chávez y ahora lo son de Nicolás Maduro. Tampoco hubiesen logrado tanta influencia internacional sin la experiencia cubana. Cuba no solo estuvo detrás de la desinstitucionalización democrática de Venezuela, sino que también es responsable de la de América Latina, empezando por la OEA.

PUBLICIDAD

La influencia cubana en el régimen bolivariano fue esencial en la llegada al poder y en el mantenimiento de partidos y gobiernos ideológicamente afines en la región, como Daniel Ortega en Nicaragua, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador; en la creación de nuevos bloques de poder denominados de “integración alternativa”, como Petrocaribe, Petrosur, Petroandina y el ALBA, que desde su nacimiento en 2004 en La Habana dieron piso político y ayuda energética no solo a sus miembros sino también a gobiernos de otras regiones, como los de Gadafi en Libia y Al-Assad en Siria; y en la formación de los llamados «Ejes de Liberación Estratégica» en Latinoamérica, tales como el Congreso Bolivariano de los Pueblos, la Coordinadora Bolivariana y el Frente Bolivariano de Liberación, para desestabilizar  la región e instalar una “Gran Patria Americana”.

Así pues, en la alianza los roles de cada gobierno han estado bien claros y repartidos; son distintos pero complementarios con respecto a los objetivos de poder e ideológicos que se trazaron conjuntamente. Los gobiernos de Chávez y Maduro han sido los que han llevado el protagonismo internacional y los que aportan el financiamiento; mientras que el gobierno de los Castro es el que realiza el trabajo político subrepticio. En realidad, ese rol cubano fue el que siempre soñó Fidel Castro con respecto a Venezuela.

Etiquetas: Fidel CastroHugo ChávezNicolás Maduro
PUBLICIDAD
María Teresa Romero

María Teresa Romero

Periodista con Maestría y Doctorado en Ciencias Políticas, especializada en política internacional. Es profesora titular de la Universidad Central de Venezuela, escritora en varios periódicos venezolanos e internacionales, y autora de varios libros.

Publicaciones Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke
Opinión

La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist