
Hace menos de dos meses que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le informó al mundo que había decidido retirar a su país del Acuerdo de París, debido a que este era “debilitante, desventajoso e injusto”. Según él, esto obedecía a que era necesario anteponer los intereses de Youngstown, Detroit y Pittsburgh a los de dicho acuerdo. Dicha decisión hizo que a Trump le llovieran críticas desde todos diferentes frentes: políticos ambientale, religioso, etc.
- Lea más: Macron y la segunda Revolución francesa: izquierda y derecha a la guillotina electoral
- Lea más: PanAm Podcast: por qué la salida de EE. UU. del Acuerdo de París no afectará al medio ambiente
Dicha salida fue uno de los puntos de discordia en la reunión realizada hace un poco más de una semana en Alemania en la cumbre del G20. Tanto así que en la declaración final los líderes de los otros países decidieron apoyar el libre comercio y el Acuerdo de París; Trump solo respaldó la primera decisión.
Sin embargo, el día sábado 15 de julio la revista francesa Journal du Dimanche (JDD) dio a conocer una entrevista que se le realizó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en donde informó que mientras sostenía una cena con Trump en la Torre Eiffel abordaron varios temas, entre ellos el del cambio climático y que hablaron “en detalle de lo que podría permitir que él vuelva al acuerdo de París”. También señaló que el presidente de los Estados Unidos “ha entendido el significado de mi enfoque, incluyendo el vínculo entre el calentamiento global y el terrorismo”. Según Macron, Trump le afirmó “que iba a tratar de encontrar una solución en los próximos meses” para ver si era posible volver a dicho acuerdo.
Es por esta posibilidad que Macron afirmó que “es importante mantener el diálogo, ya que Estados Unidos podría eventualmente volver a entrar en el campo de la acción contra el calentamiento global y jugar el juego multilateralismo “.
No sería extraño que los Estados Unidos se reintegrara al Acuerdo de París, pues Trump podría estar dispuesto a regresar siempre y cuando las condiciones se cumplan. No hay que olvidar que él quiso retirar a su país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero al ver que los países integrantes estaban dispuestos a renegociar, rectificó su decisión. Sin embargo no hay que olvidar lo dicho por Macron a la revista francesa: “cualquier cosa puede pasar”.
Según la JDD, Trump y Macron tiene planeado tener una nueva conversación, esta vez sobre la lucha contra Daesh (Estado Islámico) y para “y prepararse para el futuro de Irak y Siria”.
Fuente: Journal du Dimanche.