
Pese a que gran parte de la comunidad internacional dejó saber que Nicolás Maduro terminó su periodo el 9 de enero de este año, el dictador se rehúsa a reconocerlo. Incluso niega que esos mismos Gobiernos que hoy lo desconocen como jefe de Estado, ya hayan reconocido públicamente a Juan Guaidó como legítimo presidente de Venezuela.
Así lo dejó ver en la más reciente entrevista que le otorgó a la BBC tras asegurar que “no son 50” los países que respaldan a Guaidó, sino “una decena de gobiernos, no de países, que están alineados con la política de Donald Trump”, después de que la periodista Orla Guerin, afirmara que “más de 50 países del mundo reconocen a Juan Guaidó como el presidente” de Venezuela.
Maduro, molesto, decidió atacar directamente a Guerin y a la BBC: “¿Eres una periodista de verdad o solo vienes a verificar tu campaña de guerra, la campaña de guerra de Occidente y de la BBC de Londres contra Venezuela?”, tratando así de desviar la atención de la información proporcionada por la periodista.
Y no es que el dictador no esté enterado de los pronunciamientos de más de 54 países a favor de Guaidó, por el contrario, sabe exactamente quiénes son. Sin embargo, debido a que decenas de medios de comunicación aún se refieren a Maduro como presidente y erróneamente a Guaidó como presidente autoproclamado, el régimen chavista decide aprovechar este vicio de información para seguir enturbiando el panorama, y así hacerle creer a los más despistados y crédulos que su Gobierno sigue siendo legítimo y que solo un puñado de países está a favor de lo que el chavismo llama un “golpe de Estado” al cumplimiento a cabalidad de la Constitución venezolana, que le ordena al jefe del Parlamento asumir las funciones de presidente cuando hay un vacío de poder o una usurpación de este.
Sin embargo, con el paso de los días más ciudadanos en todo el mundo tienen claro que Maduro ya no es jefe de Estado, y que, por el contrario, tiene cada vez más claro que desde hace años viene liderando una de las mafias más grandes y crueles del mundo.
Debido a la falsa información proporcionada tanto por Maduro en la BBC como por los grupos afines al socialismo del siglo XXI alrededor del mundo, a continuación, presentamos la lista de los 54 países que hasta ahora han reconocido formalmente a Guaidó como presidente encargado de Venezuela:
Adicional a estos 54 países, hay tres estamentos internacionales que también reconocen a Guaidó como presidente, los cuales son la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Grupo de Lima y el Parlamento Europeo (PE).
Aunque hasta ahora son 54 los gobiernos y tres organismos internacionales los que ven en Guaidó al legítimo líder de Venezuela, con el paso de los días se van sumando más. Y cada apoyo representa el fortalecimiento del modelo republicano y el debilitamiento del modelo que ha dejado en ruina a decenas de países, incluido Venezuela: el socialismo.