martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elliott Abrams a Reuters: EEUU endurecerá sanciones al petróleo y oro de Maduro

Milagros Boyer por Milagros Boyer
31 agosto, 2020
en Destacado, Economía, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elliott Abrams a Reuters: EEUU endurecerá sanciones al petróleo y oro de Maduro (Archivo)

El Gobierno de Donald Trump, tiene en la mira el endurecimiento de las sanciones petroleras para asfixiar aún más al régimen de Nicolás Maduro. Estas órdenes serían aplicadas en un futuro cercano, de acuerdo al enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams.

Este lunes Abrams explicó a Reuters que dichos movimientos comprenden la eliminación potencial de las exenciones que permiten a algunas compañías petroleras intercambiar gasolina por crudo producido por el régimen.

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022

Con las elecciones presidenciales cada vez más cerca, Washington ha considerado endurecer su postura sobre Venezuela, especialmente con estas nuevas sanciones al petróleo y el oro.

“Creemos que nuestras sanciones han sido extremadamente efectivas para reducir los ingresos del régimen, pero creemos que podemos hacerlas más efectivas. Así que vamos a hacer algunas cosas para endurecernos en el futuro cercano ”, señaló Abrams.

Dichas declaraciones van en consonancia con lo afirmado por Reuters recientemente, al señalar que Washington podría establecer el mes de octubre como una fecha límite para liquidar todo el comercio de petróleo venezolano. Los canjes de crudo por combustible y los pagos de la deuda pendiente con crudo, figuran como los ingresos del régimen que serán pulverizados con esta estrategia.

Actualmente, solo empresas como la italiana Eni, la española Repsol, la india Reliance Industries y la tailandesa Tipco Asphalt quedan entre los pocos clientes europeos y asiáticos que comercian con crudo venezolano, bajo autorizaciones otorgadas desde 2019 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La dictadura «asfixiada» sin gasolina

Antes, el mayor comprador de crudo para Venezuela era Estados Unidos, que representaba el 37 % de las exportaciones petroleras del país suramericano. Ahora la mayor parte del petróleo se envía a Asia pero con limitaciones. AP reveló que Cuba, China e India ocuparon el lugar de Estados Unidos como destinos principales del crudo pesado venezolano.

Las sanciones que ha llevado a cabo la administración de Donald Trump ha dejado a Pdvsa sin de la mayoría de sus clientes a largo plazo. Recientemente la incautación de 1.1 millones de barriles de combustible, hecha por efectivos norteamericanos a cuatro buques provenientes de Irán arrinconan aún más al régimen de Maduro. La exportación de petróleo ha disminuido a menos de 400 000 barriles por día, el nivel más bajo en casi 80 años.

 

Milagros Boyer

Milagros Boyer

Periodista venezolana radicada en Argentina. Licenciada en Comunicación social, con estudios en literatura venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones
Economía

Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad