miércoles 16 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Donald Trump no es un verdadero republicano

Donald Trump no es un verdadero republicano

Nelson Albino Jr. por Nelson Albino Jr.
18 febrero, 2016
en Amiguismo, Columnistas, Destacado, Elecciones, Estados Unidos, Ideología, Mercados Libres, Norteamérica, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

ft_trump_republicano

Desde que el multimillonario empresario Donald Trump anunció sus aspiraciones a la nominación a la presidencia de Estados Unidos, por el Partido Republicano (GOP), una lluvia de críticas ha caído sobre ellos. Los medios tradicionales han vendido a Trump como el “típico republicano racista”.

Noticias Relacionadas

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”

16 julio, 2025
La victoria de Donald Trump ya impacta positivamente en Argentina

El caso YPF: cómo las relaciones entre Argentina y EEUU comienzan a dar frutos

16 julio, 2025

Luego de los comentarios que hizo sobre los indocumentados, en especial los que vienen de Mexico, no cabe duda que Trump se convirtió en una celebridad política. La situación es que a pesar de que el magnate es un candidato republicano, el multimillonario no cree en los principios republicanos de gobierno.

Para ello tenemos que hacer un repaso en la plataforma del GOP y lo que Trump cree de ellas. Primero, tenemos la fiel defensa del GOP al derecho constitucional de la posesión de armas, escrito en la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. En ese sentido, en su libro La América que Merecemos, Trump escribió:

“Apoyo la prohibición de armas de asalto, y apoyo un período de espera un poco más largo para comprar un arma de fuego”.

Esta definitivamente no es la posición republicana sobre el temas de las armas. Algunos dirán que eso no tiene nada que ver porque Ronald Reagan también apoyó el control de armas antes de su entrada a la política. Pero Reagan ya había sido republicano por más de 30 años antes de postularse como candidato a presidente en 1980, por lo que tuvo mucho tiempo para cambiar su filosofía y convertirse en un verdadero conservador. Mientras que Trump publicó su libro apenas en el 2000. Incluso el hijo del presidente Reagan, Michael Reagan, escribió en su cuenta de Twitter:

“Mi padre estaría horrizado y avergonzado de Trump y sus seguidores”.

Cuando el abogado conservador Hugh Hewitt entrevistó a Trump en su programa de radio y le preguntó si apoyaba la reautorización de la Ley Patriota, Trump contestó:

“Creo que estaría bien. En lo que a mí respecta, eso estaría bien … Estoy a favor de una legislación que le permita a la NSA mantener la data que adquiere”.

Está claro que Trump apoya medidas que violan la Cuarta Enmienda de la Constitución y los derechos individuales de los estadounidenses, precisamente cuando los principios republicanos son la protección de las libertades civiles.

Pero esto no es sorpresa ya que la Ley Patriota fue impulsada por un presidente republicano, y el estado policial es una de las políticas del movimiento neoconservador dentro del GOP. Lo que sí aleja a Trump de la filosfía republicana es su creencia en el sistema de salud universal. En su libro de campaña en el año 2000, Trump escribió sobre la salud lo siguiente:

Debemos tener un sistema de salud universal. Soy un conservador en la mayoría de los temas, pero un progresista en este caso. No debemos escuchar tantas historias de familias arruinadas por gastos de cuidado de la salud”.

La meta de una reforma de salud, debe ser un sistema que se parezca mucho al de Canadá. A los médicos se les pagaría menos de lo que cobran ahora, como es el caso de Canadá, pero serían capaces de tratar a más pacientes debido a la reducción de su papeleo”.

Incluso tan reciente como el año pasado, Trump dijo en una entrevista con el periodista Scott Pelley en su programa 60 Minutes, que reemplazaría la reforma de salud implementada por el presidente Obama conocida como Obamacare con un “sistema de salud universal más eficiente”. Cuando Pelley le preguntó quien pagaría por ese sistema, Trump dijo que “el Gobierno va a pagar por él”.
[adrotate group=”8″]
Eso puede ser una posición que le agrade a muchos estadounidenses, en especial a los demócratas, pero no apela a los que apoyan el Gobierno limitado y entienden las facultades delegadas al Gobierno Federal en la Constitución. Claramente la postura de Trump en cuanto a la salud y a la seguridad nacional no es republicana, ya que son posturas que buscan la expansión del Gobierno y no son fiscalmente conservadoras.

No cabe duda que Trump es un populista que dice lo que le conviene de acuerdo con el momento presente. El 4 de agosto del 2015, nuevamente en el programa de Hewitt, Trump dijo que estaría dispuesto a cerrar el Gobierno federal para cortar los fondos a Planned Parenthood. Siete días después le dijo a Chris Cuomo de CNN que estaría abierto a continuar financiando a Planned Parenthood.

En cuanto a la Economía, definitivamente Trump no se acerca en nada a la posición republicana de capitalismo de libre mercado, en especial cuando dijo que implementaría un impuesto de 45% a todas las importaciones que provengan de China.

Para aquellos que rechazan el paradigma de izquierdas y derechas, es evidente que Trump se inclina muy lejos de las ideas republicanas de libertad, Gobierno limitado, conservadurismo fiscal y capitalismo de libre mercado. Incluso, como el mismo Ron Paul señaló, “él les un autoritario peligroso”.

Muchos no se dan cuenta de lo mucho que Donald Trump y Bernie Sanders tienen en común, pero así es el populismo.

Etiquetas: Bernie SandersDonald TrumpElecciones en Estados Unidos
Nelson Albino Jr.

Nelson Albino Jr.

Nelson Albino Jr. es periodista independiente, investigador y bloguero puertorriqueño. Síguelo @nalbinojr.

Publicaciones Relacionadas

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”
Estados Unidos

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”

16 julio, 2025
La victoria de Donald Trump ya impacta positivamente en Argentina
Argentina

El caso YPF: cómo las relaciones entre Argentina y EEUU comienzan a dar frutos

16 julio, 2025
Los miles de millones desaparecidos de España
Opinión

Los miles de millones desaparecidos de España

16 julio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis
Estados Unidos

Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis

15 julio, 2025
Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro
Uruguay

Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro

15 julio, 2025
Siguiente Artículo
Caricom acuerda plan de acción contra la propagación del Zika

Caricom acuerda plan de acción contra la propagación del Zika

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.