jueves 11 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Represión: secretaria de Partido Libertario Cubano detenida por «conducta desajustada»

Nelson Rodríguez Chartrand por Nelson Rodríguez Chartrand
17 julio, 2017
en Caribe, Columnistas, Cuba, Destacado, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Yanet aparece en el medio (de azul) en la sede, junto a integrante del Partido Libertario Cubano que fueron detenidos la semana pasada. Sostienen libros que pregonan la libertad.
Yanet aparece en el medio con integrantes del Partido Libertario Cubano José Martí sostienendo libros que pregonan la libertad.

El día de ayer, 16 de julio, a las 9:00 p. m., Yanet Padrón Naya, secretaria del Partido Libertario Cubano José Martí, fue detenida por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria cuando intentaba conectarse a Internet, en el  Bulevar de La Habana.

  • Lea más: Presidenta del Partido Libertario Cubano: «Mientras más nos agredan significa que estamos haciendo las cosas bien»

“Unos policías se me acercan y me piden el carnet de identidad e inmediatamente me introducen en la patrulla con el argumento de haber sido detectada por las cámaras públicas y haber recibido la orden de mi detención por mantener una conducta desajustada”, me comenta Yanet vía telefónica desde la estación policial conocida como Cuba y Chacón, donde se encuentra detenida al momento de redactar la presente nota.

Noticias Relacionadas

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022

Enhorabuena no le quitaron el teléfono, así que mientras le dure la batería tendremos actualizaciones de ella.

En los regímenes dictatoriales, como lo es el cubano, quien intenta de alguna manera ser libre, como es el caso de la joven Yanet, es señalado con la marca indeleble de mantener una conducta desajustada, término que tiene varios sinónimos, a saber, contrarrevolucionario, mercenario, asalariados del imperio y el más despectivo de todos, gusanos.

El término «conducta desajustada» pone en evidencia algo claro. La igualdad que pregona el socialismo es a expensas que nadie pueda ser, pensar ni actuar distinto a lo establecido por el régimen. Debemos cumplir con un molde predeterminado. No somos individuos, somos degradados como personas, somos engranajes de la maquinaria estatal aniquiladora de voluntades y como tal, la conducta emancipadora se interpreta como desajustada y el régimen «ajusta» con rigor.

Pero es que esto no queda solo en una simple denominación. En estos momentos Yanet puede muy bien ser instruida y llevada a prisión, y para eso, los dictadores cubanos concibieron en el tenebroso Código Penal, verdugo implacable del pueblo cubano, la figura de Peligrosidad Predelictiva, en virtud de la cual, cualquier persona puede ser privada de su libertad sin haber cometido delito alguno, eso es, por el solo hecho de que a alguien (agente de la policía, de la seguridad del Estado, presidente del CDR, militante del partido, o cualquiera al servicio de los dictadores) pudiera imaginar de que en un futuro pudiera cometerlo.

Yanet junto a Rosa y "Miguelito cartelito" festejando en desobediencia civil la independencia del país vecino el 4 de julio.
Yanet junto a miembros del partido, Rosa y Miguel, festejando en desobediencia civil la independencia del país vecino el 4 de julio.

Hoy Yanet puede ser condenada hasta a 4 años de  privación de libertad por peligrosidad social. A los dictadores cubanos no les interesa un comino incluso que sobre ella recae la responsabilidad de cuidar y mantener a su hijo menor. En estos momentos la joven Yanet, de apenas 28 años, corre el riego potencial de ser enjuiciada y condenada por mantener la «conducta desajustada” de querer ser libre y no sumirse a los designios de los responsables de la infelicidad suya y de su pueblo.

  • Lea más: Desterrado: cómo el régimen castrista impide mi libre tránsito dentro de Cuba

En estos momentos, no puedo hacer otra cosa, que denunciar otra de las injusticias que día tras día cometen ya por más de medio siglo, impunemente, los diabólicos gobernantes cubanos y abogar a toda voz, la libertad inmediata de la Joven Yanet.

Seguiremos informando.

¡Adelante la libertad!

Etiquetas: activistas cubanosrepresión
Nelson Rodríguez Chartrand

Nelson Rodríguez Chartrand

Nelson Rodríguez Chartrand es conferencista, cofundador de la Biblioteca Libertaria Benjamín Franklin, y abogado graduado pero impedido de ejercer por el régimen en Cuba.

Publicaciones Relacionadas

Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
Acelerada devaluación en solo dos semanas de Pedro Castillo en el poder
Perú

Pedro Castillo en la mira de Fiscalía: se abre una sexta investigación en su contra

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad