sábado 14 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El impacto del huracán Irma en Cuba expone fracaso de régimen castrista

El impacto del huracán Irma en Cuba expone fracaso de régimen castrista

Nelson Rodríguez Chartrand por Nelson Rodríguez Chartrand
13 septiembre, 2017
en Columnistas, Cuba, Destacado, Opinión, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las calles de La Habana reflejan décadas de desinversión. (Flickr)
Las calles de La Habana reflejan décadas de desinversión. (Flickr)

Este fin de semana, como sabrán, el huracán Irma azotó la costa atlántica y en su paso a Cuba. Así que para escribir esta nota tuve que atravesar la ciudad, ya que donde vivo y buena parte de La Habana vieja no hay electricidad.

  • Lea más: Cuba tiene su propia Venecia, versión comunista: inundada por alcantarilla

De hecho, estoy enviando fragmentos de textos a PanAmPost, no un artículo completo, ya que solo tengo dos horas para conectarme en una embajada amiga que tiene generador propio, así que confío que quedará completo para que sea de fácil comprensión para el lector. De paso, cargo mi teléfono que lleva días apagado ante la falta de suministro eléctrico. Es muy básico, como la tecnología en Cuba en general, así que sepan comprender la calidad.

Noticias Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
Antes del huracán, ya eran precarias las construcciones.
Construcciones precarias antes del huracán. (Fotos: PanAm Post)

Todo esto corresponde a un barrio insalubre, que se llama Bajo de Santa Ana, en el reparto de Santa Fe, municipio Playa. También se conoce como La Luz Brillante. Está poblado por familias muy humildes, sus casas están en muy mal estado.

Antes del ciclón, las casas ya perdieron las latas.
Antes del ciclón, las casas ya habían perdido las latas (Fotos PanAm Post).

Desde el mediodía del día 9 los vecinos comenzaron a reforzar sus techos de tejas o lata. El viento comenzó alrededor de las 6 pm. Fue algo fuerte. Los vecinos que vivían en más malas condiciones vinieron a pasar la tormenta en la casa de la vecina Mara, pues su vivienda está mejor que las demás. El fluido eléctrico lo retiraron al comenzar los vientos. Allí pasaron toda la madrugada hasta que amaneció.

Las instalaciones eléctricas precarias no resistieron.
Las instalaciones eléctricas precarias no resistieron (Fotos: PanAm Post).

Al amanecer del día 10 aún se sentían algunas ráfagas, árboles caídos de raíz, techos de viviendas afectadas por esta causa. Como verás en las fotos paredes de casas de tabla semi-destruidas, cercas perimetrales también.

Cercas perimetrales destruidas.
Cercas perimetrales destruidas (Foto: PanAm Post).

Más adentro del barrio, cerca del mar, se puede ver en los videos penetración del mar que entró a las casas, verás como quedó la casa del presidente del Comité de defensa de la revolución, (CDR). Estuve con él. Sus pertenencias de la casa flotaron y fueron a parar a otro sitio.

  • Lea más:  Empresa de turismo rescatará a más de 2 mil turistas varados en Cuba tras Irma

Aún el domingo 10 de septiembre, no había fluido eléctrico. En vista de la inestabilidad de las construcciones, muchos vecinos se quedaron sobre la carretera. Pues era el lugar más fresco, por el concreto. Eludían el calor, ya que se desató una plaga de mosquitos y no dejaban dormir.

“Mama, ¿vamos a dormir aquí?” le dice Yoami, una nina de 5 años a su mama, mientras el padre ponía en el suelo de mi portal unas sabanas para dormir, en su cuartico era imposible. Por mucho que les ofrecí mi cama no aceptaron.

Entonces en silencio me dije, acaso los hijos, los nietos de los dictadores estarían en las mismas condiciones, evidentemente no, el pueblo se encarga. En el barrio de Santa Ana, no vi a ninguna autoridad del Gobierno preocupado por ellos.

  • Lea más:  Cubanos salen a la caza de comida y productos arrastrados por el huracán Irma

El estado de las viviendas en muchos lugares del país es deplorable, pero al Estado no le interesa. Cuando vienen tragedias como estas, naturales, entonces comienzan a hacer su labor proselitista para tratar de lavar su imagen.

Cosas como estas se escuchan en la radio: “El Gobierno y el partido no dejarán desamparado al pueblo”.  Sin embargo, a finales del 2012, la tormenta Sandy destrozó las provincias orientales y aún hay muchos damnificados que no han resuelto sus problemas de vivienda y muchos otros que lo han hecho por sus medios sin la ayuda estatal.

En el policlínico de Santa Fe se reunieron muchas personas, vecinos para pasar la noche allí, primero porque tiene planta eléctrica y con eso podían cargar sus móviles, y segundo por las condiciones seguras del lugar. Por supuesto, la policía estaba presente, parece que para encadenar la calma. Porque así se opera en una dictadura, por la fuerza; una mayor a un huracán.

 

Como ven, tanto las instalaciones eléctricas como las edificaciones en La Habana-Cuba fueron azotadas, en el oriente del país ni les cuento, pero no solo por el ciclón. Ya estaban deterioradas. Porque está a cargo de todo, todito, el Estado, una entidad que no tiene auditores, un organismo que actúa por decreto, una autoridad que no responde ante nadie.

Así que aquí estamos, con escasos recursos para reconstruir nosotros mismos y a merced de que nuestros gobernantes que tanto ofrecen y poco cumplen, ayuden a reconstruir el mismo país con el cual ellos han arrasado con la misma fuerza de un huracán

*Mamela Fiallo Flor contribuyó a este reportaje.

Etiquetas: opiniónRégimen Castrista
Nelson Rodríguez Chartrand

Nelson Rodríguez Chartrand

Nelson Rodríguez Chartrand es conferencista, cofundador de la Biblioteca Libertaria Benjamín Franklin, y abogado graduado pero impedido de ejercer por el régimen en Cuba.

Publicaciones Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
El mundo civilizado debería cuidar (y agradecer) a Israel
Opinión

El mundo civilizado debería cuidar (y agradecer) a Israel

13 junio, 2025
¿Quiénes son los altos cargos militares iraníes muertos en los ataques de Israel?
Israel

¿Quiénes son los altos cargos militares iraníes muertos en los ataques de Israel?

13 junio, 2025
Ley Antitabaco: paternalismo y discurso ideológico
Opinión

Ley Antitabaco: paternalismo y discurso ideológico

13 junio, 2025
Sheinbaum: Un nuevo gobierno de incertidumbre
Opinión

México ya no es una democracia

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
El kirchnerismo se robó hasta los fondos públicos que usaban para propaganda partidaria

El kirchnerismo se robó hasta los fondos públicos que usaban para propaganda partidaria

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.