domingo 15 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: juicio por asesinatos del 12-F siguen sin iniciar

Venezuela: juicio por asesinatos del 12-F siguen sin iniciar

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
20 marzo, 2015
en Destacado, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donde cayó DaCosta, aún permanece la conmemoración que han hecho vecinos por su muerte. (Atodomomento)
Donde cayó DaCosta, aún permanece la conmemoración que han hecho vecinos por su muerte. (Atodomomento)

EnglishLa justicia parece lejana para la familia de Bassil Dacosta, el primer manifestante asesinado con un tiro en la cabeza en las protestas que comenzaron en Venezuela en febrero de 2014. Este viernes se pospuso por tercera vez el inicio del juicio sobre el asesinato del joven de 23 años, que el pasado 12 de febrero ya cumplió un año.

Elenis Rodríguez, abogada de Jeneth Frías, madre de Bassil Dacosta, informó a PanAm Post que según el Tribunal 27, que lleva el caso, la apertura del juicio quedó diferida para el próximo 10 de abril debido a que el Ministerio Público solicitó la separación de la causa de Dacosta de la de Juan Montoya, un activista del chavismo que murió minutos antes que el joven manifestante, pero que presuntamente comparte con él su victimario.

Noticias Relacionadas

Israel confirma el ataque al ministerio de Defensa iraní y advierte: “Teherán arderá”

Israel confirma el ataque al ministerio de Defensa iraní y advierte: “Teherán arderá”

14 junio, 2025
La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025

Rodríguez, quien también dirige la asociación Fundando Derechos Civiles y Equidad (Fundeci), recalcó que le es “extraña la actitud asumida por la juez [Marisol Ferreira]”, debido a que, según considera, la ley no da cabida a la separación de las causas en el caso porque los hechos “ocurrieron en el mismo lugar y modo”.

Con este aplazamiento, desde el 27 de junio de 2014 el juicio se ha pospuesto tres veces. Entre las razones, Rodríguez explicó que para las fechas anteriores la juez se encontraba de vacaciones.

#20M CASO BASSIL DACOSTA! Nuevamente el Tribunal 27 de Juicio a cargo de la Juez Marisol Ferreira #Difiere por ter… http://t.co/IFM5VoYSMC

— Elenis Rodriguez Martínez (@Elenisrodrigue) March 20, 2015

En una entrevista al periódico La Razón el pasado 8 de febrero, Jeneth Frías consideró que las largas al inicio del juicio tienen motivos políticos.  “Para mí eso tiene que ver con el caso de Leopoldo López, porque en el caso de mi hijo hay pruebas que pueden demostrar la inocencia de Leopoldo. Como a él no le permiten presentar pruebas, y aquí hay bastantes, yo creo que por eso lo difieren”.

La madre de DaCosta cree que la justicia da largas al caso por motivos políticos que dejarían en evidencia inocencia de Leopoldo López. (TV_Venezuela)
La madre de Dacosta cree que la justicia da largas al caso porque dejaría en evidencia inocencia de Leopoldo López. (TV_Venezuela)

La madre de Bassil Dacosta expresó que “tarde o temprano llegará la justicia” para su hijo.

En abril del año pasado, dos meses después del asesinato del joven de 23 años, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, ordenó el pase a juicio para el comisario del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) José Ramón Perdomo Camacho, por ser el presunto autor material de la muerte de DaCosta y Montoya.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, se había determinado que Perdomo accionó el arma que acabó con la vida de los dos hombres, razón por la cual el fiscal 138º del Área Metropolitana de Caracas, José Ernesto Ikovic, ratificó en la audiencia preliminar la acusación contra el comisario por el delito de homicidio intencional.

Asimismo, un funcionario del Ejército, Jonathan Rodríguez Duarte, junto a un agente de la Policía Nacional Bolivariana, Andry Jaspe López, y otros cinco funcionarios del SEBIN fueron acusados de ser coautores del crimen y por quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República.

La Fiscal General continuó con esa versión de los hechos a pesar de que un oficial del Ejército venezolano señaló a el comisario del SEBIN Melvin Collazos como uno de los que disparaban en contra de los estudiantes que protestaban el 12 de febrero. Las redes sociales y algunos medios lo identifican como el autor material de la muerte del joven.

Posteriormente, en junio, se decidió en la audiencia preliminar que Perdomo debía quedar recluido y que los otros siete acusados se mantendrían bajo régimen de presentación. Al día de hoy, más de un año después del asesinato de Bassil Dacosta, una sola audiencia se ha realizado por el caso.

El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas ha alertado sobre los altos niveles de impunidad de Venezuela; de 31.096 denuncias por violaciones de derechos humanos entre 2011 y 2014, solo 3,14% terminaron con una acusación hecha por parte de la Fiscalía.

Editado por Elisa Vásquez.

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Israel confirma el ataque al ministerio de Defensa iraní y advierte: “Teherán arderá”
Israel

Israel confirma el ataque al ministerio de Defensa iraní y advierte: “Teherán arderá”

14 junio, 2025
La guerra comercial se vuelve “insostenible”: EEUU, China y otros 52 países buscan acuerdos
Estados Unidos

Trump habló con Putin sobre Irán y el fin de las operaciones en Ucrania

14 junio, 2025
Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Siguiente Artículo

Protestas del #19M adversaron la revolución de Correa en Ecuador

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.