domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia calla ante la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
31 mayo, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Wikimedia)
Ahora los países miembros de la Organización de Estados Americanos tendrán que votar para activar la Carta Democrática en Venezuela.  (Wikimedia)

Luego de que este martes 31 de mayo el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, convocara la activación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, la presión se centra sobre las naciones que decidirán el destino del país presidido por Nicolás Maduro.

Uno de los países en los que se concentran las miradas es en Colombia, por la inconsistente posición que el Gobierno de Juan Manuel Santos ha mantenido con el de Nicolás Maduro; por lo tanto, el mundo entero espera la posición del país vecino ante la aplicación de la Carta Democrática.

Noticias Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
  • Lea Más: OEA invoca Carta Democrática por crisis institucional en Venezuela
  • Lea Más: Tintori: “Arde la casa de su vecino… Presidente Santos, ¡pronúnciese!”

El mismo día que se invocó la Carta, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró que su país estudiará el informe de la OEA para sentar su posición en la sesión urgente del Consejo Permanente de los Estados Miembros que se celebrará entre el 10 y 20 de junio.

PUBLICIDAD

«Nosotros hemos hecho mucho énfasis en que sean los venezolanos los que encuentren sus propias soluciones», dijo Holguín en uno de los primeros comentarios que esgrime la administración de Santos.

«Creemos en el diálogo entre venezolanos y entre los instrumentos que la constitución venezolana tiene, como es en el caso del referendo revocatorio», dijo la canciller.

Holguín dio a entender que no está muy de acuerdo con la aplicación de la Carta Democrática, sin embargo, indicó que no se puede descartar: «Creemos en caminos que tendrán que estudiarse y mirarse por parte de los países sobre la situación en Venezuela, no solo la Carta Democrática, también hay una posibilidad que se abre dentro de la constitución de Venezuela con el referendo revocatorio», espetó.

PUBLICIDAD

Por último, la canciller hizo un llamado al diálogo entre el Gobierno y la oposición, y afirmó que estará atenta de lo que en los próximos días suceda en Venezuela.

«Estaremos pendientes al momento en que haya ese consejo para debatir el tema en la OEA», concluyó Holguín.

Fuente: El Colombiano, RCN

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia
Medio Oriente

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist