
Durante la tarde de este viernes 29 de julio, el periodista venezolano Alberto Rodríguez denuncio a través de su cuenta de twitter que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) recibió la orden oficial de arrestar a los tres diputados del estado Amazonas que fueron reincorporados a la Asamblea Nacional este jueves 28.
“Sebin recibió orden oficial de arrestar a los tres diputados de Amazonas que desde ayer se resguardan dentro del Parlamento”, escribió Rodríguez.
“Urgente: Diputados de Amazonas ya no están dentro del Parlamento. Sebin procederá con su búsqueda y captura. No reconocerán inmunidad”, detalló el periodista en la red social.
Nirma Guarulla, Julio Ygarza y Rommel Guazama, según explica Rodríguez, serán procesados bajo acusación de “usurpación de funciones” en tribunales regulares.
- Lea más: Venezolanos denuncian que Maduro legaliza la esclavitud de trabajadores
- Lea Más: Padrino López pulverizará lo poco que deja Maduro del chavismo
Los tres parlamentarios pasaron la noche de el jueves en la Asamblea Nacional (AN), luego de recibir la información de que presuntamente los cuerpos de seguridad los iban a detener. Estuvieron en las instalaciones del Palacio Legislativo hasta el mediodía, cuando el periodista Alberto Rodríguez informó que se habían ido.
Por su parte, el Presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, denunció la mañana de este viernes que funcionarios del Sebin estaban recorriendo los alrededor de la sede parlamentaria.
La situación se produjo luego de que durante la sesión plenaria de este jueves, los tres diputados de Amazonas fueron incorporados y juramentados, gracias a la mayoría opositora de la AN.
Unos meses antes, el 30 de diciembre de 2015, los parlamentarios fueron suspendidos de sus funciones por el Tribunal Supremo Justicia, el cual alegó irregularidades en la victoria electoral de los diputados de Amazonas. Sin embargo, la oposición y analistas judiciales señalan que el proceso fue indebido, ya que en su momento el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a los parlamentarios.
La decisión del Tribunal fue hecha por unos magistrados que habían sido designados el 23 de diciembre de forma ilegal, ya que la elección se realizó de forma extraordinaria, violando los plazos establecidos y obviando que la Constitución Nacional establece que tales nombramientos solo pueden hacerse por medio de la aprobación de los dos tercios del Parlamento.
Los líderes opositores argumentan que todo es parte de un proceso que amenaza con poner en riesgo la mayoría calificada alcanzada por la coalición de partidos de la oposición en las elecciones del 6 de diciembre de 2015.
Por último, a raíz de la incorporación que se efectuó este jueves, siguiendo un intenso debate, varios líderes del chavismo aseguraron en diferentes medios que el Parlamento estaba actuando de forma ilegal, e incluso solicitaron al Tribunal la anulación de la Asamblea Nacional.
“A partir de ahora los actos de la AN son ilegales”, indicó el jefe de la bancada parlamentaria chavista, Héctor Rodríguez, quien además aseguró durante el debate sobre la incorporación de los tres diputados de Amazonas, que existen suficientes pruebas que demuestran la compra de votos en esa entidad.
URGENTE | Sebin recibió orden oficial de arrestar a los tres diputados de Amazonas que desde ayer se resguardan dentro del Parlamento.
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) July 29, 2016
URGENTE | Los tres diputados de Amazonas serán procesados bajo acusación de "usurpación de funciones" en tribunales regulares.
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) July 29, 2016
Fuente: Globovisión, El Tiempo