
De acuerdo con una nota publicada este domingo 14 de agosto en The New York Times (NYT), que utilizó información de la Oficina Nacional de Anticorrupción (ONA) ucraniana, el jefe de campaña de Donald Trump, Paul Manafort, tenía conexiones corruptas con el expresidente prorruso de Ucrania, Viktor Yanukóvick.
Según el NYT, Manafort habría cobrado, durante 2007 y 2012, una cantidad de US$ 12 millones para asesorar a Yanukóvich. Además, el jefe de campaña del candidato del Partido Republicano formó parte de varios negocios ilegales y compañías «offshore» del expresidente ucraniano.
“En una pequeña calle cerca de la Plaza de la Independencia en Kiev, está una oficina que fue utilizada durante años por el jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, cuando él prestó consulta al partido político gobernante de Ucrania. Sus artículos personales estuvieron ahí hasta mayo de este año”, se lee en la nota del NYT.
- Lea más: El Partido Republicano: de la grandeza a la ruina
- Lea más: Donald Trump acusa a Obama de ser el fundador de ISIS
Asimismo, según un importante exoficial de la Procuraduría General de Ucrania, Vitaly Kasho, es imposible que durante el tiempo en el que el jefe de campaña de Trump trabajó con Yanukóvich el estadounidense no estuviera al tanto de la corrupción del partido político gobernante.
“Él entendía lo que estaba pasando en Ucrania. Ninguna persona que sea razonable no está al tanto de que el clan Yanukóvich, cuando llegó el poder, estaba inmerso en corrupción”, explicó Kasho al NYT.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Anticorrupción ucraniana, el nombre de Manafort es encontrado en un total de 22 veces en 400 páginas incautadas en una de las plantas de la sede del partido de Yanukóvich.
No obstante, en un comunicado de la ONA se señala que no está claro si el dinero de la consulta y las conexiones de corrupción le llegó a Manafort, “ya que no se han encontrado recibos bancarios”.
Por otra parte, el NYT señala otro descubrimiento alarmante: después de que Yanukóvich saliera del gobierno en 2014, Manafort ayudó al expresidente prorruso a formar un bloque de oposición al gobierno pro europeo del presiente Petró Proshenko, que se había instalado en Ucrania.
Víktor Yanukóvich fue presidente de Ucrania desde 2010 hasta 2014, cuando surgieron las manifestaciones Euromaidán, una serie de disturbios que derrocaron a Yanukóvich porque éste suspendió varios acuerdos de acercamiento con la Unión Europea y quería, en cambio, acercar a Ucrania al gobierno de Vladímir Putin.
Luego de que fuese derrocado, el 22 de febrero de 2014, Yanukóvich, según las agencias de noticias rusa, recurrió al asilo en la Federación Rusa.
Actualmente el expresidente es acusado de diferentes crímenes de lesa humanidad durante las fuertes protestas que se dieron en Ucrania durante el último mes de 2013 y los primeros de 2014, y se abrió un proceso penal en su contra. Asimismo, ha sido constantemente acusado de cometer actos de corrupción inmensos.
De hecho, cuando Yanukóvich dejó Ucrania y se logró entrar a su “palacio presidencial”, fueron encontradas diferentes evidencias de lujo excesivo como inodoros de oro, campos de golf, yates de lujo, diferentes esculturas de oro y mármol y un zoológico personal.
Fuente: The New York Times