jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: detenidos en calabozos comen solo gracias a sus familiares

Orlando Avendaño por Orlando Avendaño
25 agosto, 2016
en Destacado, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(los reportes de lichi)
Los calabozos en Venezuela se convierten en «hogares sin comida». (Los reportes de lichi)

En Venezuela, los familiares de las personas que se encuentran detenidas de manera indefinida en los calabozos o celdas policiales y militares deben llevarles la comida a diario; de lo contrario, no podrán comer.

Según el Defensor del Pueblo Tarek William Saab, en agosto de 2016 había 22.756 personas detenidas en pequeños calabozos que no tienen el tamaño adecuado para tantos presos y quienes, además, no deberían pasar más de 72 horas allí. De acuerdo con relatos, algunos presos llevan allí más de un año.

Durante el tiempo en que la persona está recluida, las autoridades no garantizan su alimentación: estos se convierten en «hogares sin comida», según se lee en un artículo publicado en el portal Efecto Cocuyo.

  • Lea más: ONU se declara en alerta por muerte masiva de bebés en Venezuela
  • Lea más: “El hambre en Venezuela ya es masiva entre los más pobres”

Por esta razón, los parientes de los detenidos son los responsables de hacerles llegar los alimentos «en horarios y diversidad específica, con normas de presentación que cambian según el cuerpo oficial».

Según señala Efecto Cocuyo, en varias sedes del país prohíben que se les lleve comida como hamburguesas, salsa de tomate, mostaza y mayonesa; pollo, carne, arroz, dulces y refrescos. En varias ocasiones, cualquier razón, sin sentido, es motivo para que al detenido le confisquen la comida, o que ésta sea ingerida por las mismas autoridades.

«Si no cumples con esto te la regresan o se la comen ellos. A veces, los muchachos nos llaman y nos dicen que no les pasaron comida en dos días o más. Por eso a veces uno tiene que pagarle a los policías», dijo la novia de un detenido a Efecto Cocuyo.

De acuerdo con varias fuentes, esta situación se presenta en varias estaciones de policía del país. Numerosas familias deben emprender odiseas como viajes desde diferentes ciudades, pagarle a las autoridades y hasta padecer tratos humillantes para que sus familiares, que están detenidos en calabozos donde se supone que no deberían pasar más de 72 horas, puedan comer.

Noticias Relacionadas

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022

A esto se debe sumar el extremo hacinamiento que se vive en las celdas policiales, ya reportado por grandes medios internacionales como Times y ABC.

PUBLICIDAD

Fuente: Efecto Cocuyo

PUBLICIDAD
Etiquetas: cárceles venezolanascrisis en VenezuelaCrisis Humanitariahacinamiento
PUBLICIDAD
Orlando Avendaño

Orlando Avendaño

Orlando Avendaño es el Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Periodista venezolano, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello con estudios de historia de Venezuela en la Fundación Rómulo Betancourt. También es autor del libro «Días de sumisión: cómo el sistema democrático venezolano perdió la batalla contra Fidel».

Publicaciones Relacionadas

Fondo londinense a la caza de bonos basura de Venezuela
Venezuela

Refinería Cardón suspende producción: negligencia chavista pasa factura

29 junio, 2022
Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro
Colombia

Uribe intercedió a favor del sector privado en reunión con Petro

29 junio, 2022
Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas
Colombia

Zapateiro, el general que no se arrodilla ante lo que combatió por décadas

29 junio, 2022
Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist