
Luego de que se revelara en una investigación que, supuestamente, el candidato del Partido Republicano, Donald Trump, violó hace 18 años el embargo a Cuba, varios congresistas de Florida pidieron este jueves 29 de septiembre una explicación sobre el asunto a la campaña del magnate.
“Es importante que su campaña esclarezca esta situación y explique qué sucedió hace 18 años”, dijo el congresista del Partido Republicano, Carlos Curbelo.
“No hay muchas pruebas en estos momentos, es muy difícil llegar a una conclusión. Ahora hay una política de sanciones contra el Gobierno castrista y nosotros exhortamos a que todo ciudadano obedezca esas leyes. Nadie en este país está por encima de la ley, ni siquiera los candidatos a la presidencia”, apuntó el congresista.
Por su parte, el senador Marco Rubio dijo al Nuevo Herald que la investigación “hace acusaciones muy graves y preocupantes” pero señaló que no enjuiciará al candidato “hasta que conozcamos todos los hechos y se le haya dado a Trump la oportunidad de responder”.
La reacción de los políticos republicanos es una respuesta a un artículo de la revista Newsweek en el que revelan que Trump Hotel & Casino Resorts pagó US$ 68 mil, a finales de 1998, para que un grupo de consultores viajara a Cuba para explorar oportunidades de negocios en la isla.
Asimismo, la investigación detalla que los consultores no tuvieron permiso para viajar del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por lo que luego intentaron “enmascararlo” como una organización caritativa.
Frente a este tema, Donald Trump todavía no ha emitido ningún comentario. Mientras, el congresista, también republicano, Mario Díaz-Balart prefirió “reservarse sus comentarios hasta no tener información más concreta”.
En cuanto al senador Rubio, quien dio su respaldo a Trump y ha sido uno de los críticos más importante de las políticas de acercamiento a Cuba de la administración de Barack Obama, éste aseguró a ABC News que Trump “va a tener que responder” sobre esta información.
“Quiero decir, fue una violación de la ley americana, si es así como pasó”, indicó Rubio.
“Yo espero que la campaña de Trump responda a algunas preguntas sobre esto, ya que si lo que dice el artículo es cierto —y no estoy diciendo que sea así, no se sabe con certeza al 100%—, yo estaría profundamente preocupado”, apuntó el exprecandidato.
Por último, se debe destacar que en 1999 Donald Trump habló frente a la Fundación Nacional Cubano Americana, y dijo estar a favor del embargo y en contra de cualquier tipo de negocio lucrativo en Cuba, al menos hasta que los hermanos Castro dejaran el poder.
“Poner dinero e invertir en Cuba en este momento, no va para el pueblo de Cuba. Va para los bolsillos de Fidel Castro”, dijo Trump en ese momento.
“Es un asesino, es un tipo malo en todo sentido. Y francamente el embargo contra Cuba debe mantenerse por la sencilla razón de que si se mantiene, [Castro] caerá. Se desplomará. Finalmente sucederá. ¡Qué desperdicio de energía, tiempo y esfuerzo si este Gobierno se abre a Cuba antes de que Castro muera”, apuntó el magnate.